El líder nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acusó a Morena y a sus gobiernos estatales y municipales de “robar, mentir y traicionar” los principios que aseguran defender, al señalar que en Oaxaca se intentó vulnerar uno de los derechos ciudadanos más importantes: la revocación de mandato.
Álvarez Máynez sostuvo que el gobernador Salomón Jara promovió reformas a la Constitución local con el objetivo de “secuestrar” este mecanismo de participación ciudadana, reduciendo sus plazos y estableciendo condiciones que, en los hechos, lo volverían imposible de ejercer.
Entre los cambios propuestos por el Ejecutivo estatal y aprobados “en fast track” por la mayoría morenista, el dirigente naranja destacó tres puntos:
- La reducción del plazo para solicitar la revocación de mandato, de tres meses a únicamente un mes.
- La disminución del tiempo para recolectar firmas, también de tres meses a un solo mes.
- La obligación de que al menos el 10% de las y los ciudadanos de cada uno de los municipios de Oaxaca respaldara la solicitud, una condición que, dijo, haría inviable el proceso en la práctica.
Afirmó que, frente a este intento de “anular un derecho por el que el propio movimiento de Morena dijo haber luchado”, la única voz consistente en el Congreso local fue la de la diputada Alejandra García Morlan, quien no solo votó en contra, sino que además llevó el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Además de perder la votación, Ale Morlán no se quedó de brazos cruzados”, señaló Álvarez Máynez, al destacar que gracias a su impugnación la SCJN discutió y resolvió el asunto este mismo día.
El emecista celebró que la Corte declarara inconstitucionales las medidas impulsadas por el gobierno estatal, al considerar que “transgredían lo aprobado en la Constitución federal y vulneraban un derecho ciudadano conquistado a lo largo de años de lucha”.
“La revocación de mandato es un derecho de la ciudadanía, no un instrumento de los gobernantes. Llegó para quedarse, y en Oaxaca las y los ciudadanos recuperan hoy la posibilidad de utilizarla contra los malos gobiernos, incluido el de Salomón Jara”, concluyó Máynez.










