En conferencia de prensa desde la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez declaró que el gobierno ha sostenido más de 200 reuniones con productores agrícolas en las últimas tres semanas y 316 con transportistas desde el inicio de la administración, por lo que “no hay motivo para los bloqueos salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno”.
La funcionaria identificó al Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y a la ANTAC como las únicas organizaciones que mantienen los bloqueos, mientras el resto —incluidas CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC y AMOTAC— enviaron cartas públicas deslindándose y reconociendo avances en las mesas de trabajo.
Rodríguez señaló directamente que varios líderes de las agrupaciones en paro “pertenecen al PRI, al PAN y al PRD”, mencionando como ejemplo al diputado federal priista Luis Gerardo Sánchez que encabeza un bloqueo en San Luis Potosí, y cuestionó por qué algunos dirigentes firmaron acuerdos como el del maíz el 29 de octubre y ahora vuelven a protestar.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, reportó que hasta las 09:30 horas solo había afectaciones en cuatro estados —Chihuahua, San Luis Potosí, Estado de México y Zacatecas— con apenas mil personas participando, y destacó que los acuerdos para comercializar maíz por encima de 6 mil pesos la tonelada ya están funcionando con 28 mil 441 productores prerregistrados.
La titular de Segob convocó a los dirigentes a la mesa de las 13:00 horas de este mismo lunes —presencial o virtual— y advirtió que bloquear vías federales es delito, recordando que varios líderes ya tienen carpetas de investigación abiertas por obstrucción de vías de comunicación en sexenios anteriores.










