El próximo 31 de enero, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) definirá las fechas del paro de labores de 72 horas aprobado por la Asamblea Nacional Representativa.
En conferencian de prensa, representantes del sindicato disidente reiteraron que el paro de labores se llevará a cabo después del brigadeo nacional que se efectuará en cada una de las delegaciones que conforman la CNTE.
Asimismo indicaron que el 31 de enero también quedarán definidas las acciones paralelas que se llevarán a cabo durante la protesta de 3 días.
En esos términos, se adelantó que durante la movilización de 72 horas los contingentes de todas las delegaciones de la CNTE viajarán al centro del país.
Además, la CNTE reiteró que sus militantes continuarán haciendo acto de presencia en los eventos públicos que lleva a cabo la presidenta Claudia Sheinbaum para llevar a cabo manifestaciones en exigencia de la reanudación de la mesa directa con el sindicato disidente.
Luego de las protestas realizadas en el Istmo de Tehuantepec y en la Mixteca, los dirigentes señalaron que las protestas seguirán activas tanto en Oaxaca como en otras entidades donde arribe la Presidenta.









