La autoridad electoral de Oaxaca prevé un gasto considerable para la organización del proceso de revocación de mandato en la entidad.
De acuerdo con las proyecciones presupuestales, se estima destinar 73.2 millones de pesos al pago de sueldos y prestaciones del personal que será contratado o comisionado para la preparación, logística y ejecución de este ejercicio de participación ciudadana.
Además, el organismo contempla erogar 98 millones de pesos bajo el concepto de “Servicios Generales”, rubro que incluye, entre otros, costos de operación, arrendamientos, servicios de comunicación, energía, viáticos, instalación y funcionamiento de casillas, así como insumos materiales necesarios para el desarrollo de la jornada.
En conjunto, estos montos ponen sobre la mesa el debate respecto al costo administrativo de la revocación de mandato en Oaxaca y el impacto que dicho ejercicio tendrá en las finanzas públicas destinadas a la organización de procesos democráticos.










