El partido Movimiento Ciudadano (MC) exigió transparencia al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en el proceso de Revocación de Mandato, ante presuntas irregularidades en el registro de personas acreditadas para recabar firmas de apoyo.
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Alejandra García Morlan, encabezó la exigencia de transparencia, al insistir que el proceso es una “simulación” orquestada por el partido en el poder y el mandatario estatal.
García Morlan informó haber recibido “muchas denuncias anónimas” que apuntan a que las personas que se registraron para recabar las firmas de la ciudadanía son, en realidad, “gente del gobierno o afines a Morena”.
“Exigimos transparencia en el ejercicio de Revocación de Mandato. Hemos recibido muchas denuncias anónimas de que son gente del gobierno o afines a Morena quienes se registraron para recabar las firmas. El Instituto Electoral debe transparentar el proceso”, declaró la legisladora.
Acompañada por otros cuadros del partido, la diputada García Morlan entregó formalmente una petición de información al IEEPCO para que transparente y haga pública la lista de las personas que se acreditaron para la recolección de firmas.
El partido argumenta que la falta de claridad sugiere una operación política. “Si la revocación la pide el gobernador no es revocación es simulación”, señalaron los cuadros de MC, pidiendo al IEEPCO hacer pública la lista.
Movimiento Ciudadano afirmó que, detrás de lo que consideran una “simulación de revocación”, se encuentran involucrados gobiernos municipales de extracción morenista y funcionarios del gabinete legal y ampliado del estado, quienes estarían impulsando el ejercicio en lugar de la ciudadanía.










