Maestros de nivel primaria afiliados a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fueron retenidos y presuntamente encarcelados por autoridades locales de San Juan Tabaá, municipio de Villa Alta, desde la noche del pasado jueves, de acuerdo con reportes locales.
La privación de la libertad deriva de un conflicto que inició por descontento con la plantilla docente al arranque del ciclo escolar y que ha escalado en la comunidad. Ante ello, la Secretaría de Gobierno (Sego) intervino para encauzar una solución y garantizar la liberación de los docentes.
La dirigencia de la Sección 22 podría pronunciarse en las próximas horas y contempla la suspensión total de clases en el municipio hasta que existan condiciones de seguridad y se concrete la liberación.
Denuncias señalan directamente al presidente municipal, Óscar Patricio, como presunto responsable de orquestar la retención. También se le acusa de condicionar a madres y padres de familia para no divulgar lo ocurrido.
De igual forma, se reporta la imposición de multas económicas a quienes difundan los hechos o presenten quejas, lo que habría generado un clima de silencio forzado en la comunidad.
El conflicto, que comenzó como un desacuerdo por la asignación de profesores, se ha convertido en un problema social y de derechos humanos. La Sego mantiene gestiones para lograr la liberación de los maestros y restablecer el orden.
Se espera un posicionamiento formal de la Sección 22, dado que la retención de agremiados suele detonar paros y movilizaciones a nivel regional y estatal.










