Nere González
El caso de la desaparición de Érick Jair Pérez Limón continúa sin esclarecerse. Su padre, Julián Pérez, denunció ser objeto de persecución y hostigamiento por parte de la policía municipal de San Agustín de las Juntas, presuntamente por órdenes directas del presidente municipal, Hipólito Aquino Torres.
La denuncia fue difundida mediante un audio en el que Julián Pérez relata que la persecución inició luego de un operativo fallido de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para detener al nieto del edil, señalado en el caso de la desaparición de Érick Jair.
De acuerdo con su testimonio, tras la llegada de la AEI para cumplimentar una orden de aprehensión, el joven logró evadirse. “Entonces el presidente municipal ordenó a la policía de San Agustín de las Juntas que me buscaran en todo el pueblo y que me metieran a la cárcel”, afirmó.
Pérez calificó los hechos como una injusticia e insistió en que el edil no debe usar su poder para perseguirlo, especialmente cuando existe un mandato judicial contra su familiar relacionado con la desaparición ocurrida en junio.
Ante la gravedad de la situación, familiares y activistas solicitaron formalmente el 22 de octubre la intervención de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, con el fin de apoyar en labores de inteligencia e investigación sobre el posible vínculo del ayuntamiento con grupos criminales que operan en la zona.
En diversas conferencias, exigieron a autoridades federales y estatales aplicar todo el peso de la ley e incluso valorar la disolución del cabildo por presunta interferencia.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ha reportado avances parciales. No obstante, familiares y activistas han expresado preocupación por la falta de atención y han solicitado medidas de protección ante amenazas.
Hasta ahora, la FGEO informó la detención de tres personas señaladas como probables responsables del delito de lesiones calificadas con ventaja en agravio de Érick Jair, cometidas en abril, previo a su desaparición en junio: E.A.M.L., alias “Talibán”; Carlos M.L.M., alias “El Mezcalero”; y U.F.C.R., alias “El Chupón”.










