Vecinas y vecinos del barrio de Xochimilco, en Oaxaca de Juárez, exigieron a las autoridades municipales y estatales reforzar la seguridad en la zona ante el incremento de delitos como asaltos a cualquier hora del día, cristalazos y robos a casa habitación.
En entrevistas con este medio, denunciaron que los cuerpos de seguridad tardan de una a tres horas en responder cuando ocurren ilícitos. “Desde hace varios meses hemos estado denunciando y solicitando el apoyo policiaco, ya que han sucedido muchos hechos violentos… robos, asaltos… a todas horas del día”, señaló la ciudadana Elizabeth Cruz.
“Nosotros hacemos lo que nos corresponde: denunciar y solicitar apoyo. Nos organizamos, pero no tenemos las herramientas ni el conocimiento para actuar como le corresponde a la autoridad”, agregó.
A poco más de 12 horas de que un ciudadano japonés fuera apuñalado durante un asalto en la intersección de José López Alavez y Genaro Vásquez, residentes señalaron que desde hace semanas el barrio es un foco rojo por la frecuencia de incidentes. “Ya estamos siendo rebasados por la delincuencia, y los asaltos y los robos son a todas horas del día”, dijeron.
Identificaron como tramo crítico la calle Rufino Tamayo, desde la Cruz de Piedra hasta el entronque con Juanacatlán, en la colonia La Cascada. También pidieron rehabilitar luminarias y podar árboles para reducir riesgos.
Otra vecina apuntó que en septiembre los asaltos se concentraron en domingos, con víctimas frecuentes entre mujeres jóvenes. Recordó que los rondines policiacos antes eran sistemáticos, pero se redujeron tras quejas por sirenas y torretas: “Mientras no haya presencia de una autoridad, la inseguridad continuará”.
Relataron además que en octubre hubo dos o tres asaltos en Genaro Vásquez a distintas horas. “No queremos creer que ayer acudieron porque era un extranjero, pero eso nos hacen pensar”, reprochó una entrevistada.
“Realmente no hay vigilancia; se ha pedido la ayuda y no llega. En mi domicilio han entrado dos veces y cuando pedí apoyo llegaron muy tarde… como una hora después. La Policía Estatal entró y revisó, pero no se hizo nada. Hay accesos descubiertos que exponen a varias casas”, relató otra vecina, quien afirmó que el único apoyo constante proviene de la organización comunitaria.










