Al menos siete personas fueron asesinadas en Oaxaca entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, periodo en el que se desarrollaron las festividades de Todos Santos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México informó que el viernes se documentaron oficialmente tres homicidios en la entidad, la segunda cifra más alta del país ese día, solo por debajo de Baja California, Guanajuato, Sinaloa y Veracruz (cinco casos cada uno).
Para el sábado 1 de noviembre, en Oaxaca se reportaron dos ejecuciones más, y otras dos el domingo 2 de noviembre. Sin embargo, persisten discrepancias entre los conteos oficiales y los hechos reportados por autoridades locales y medios.
Entre los crímenes que trascendieron en medios —y que se presume deben estar considerados en los reportes oficiales— destaca el asesinato de M.M.J., chofer del aspirante a la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, Gerardo López García. El ataque se registró en la agencia municipal de San Antonio Lalana, cuando sujetos armados dispararon contra la camioneta en la que ya no viajaba el candidato.
Además, el sábado se documentaron dos muertes relacionadas con el conflicto agrario entre Santa María Yolotepec y Santiago Yosondúa, de acuerdo con la Fiscalía estatal. No obstante, aunque con estos hechos el total de víctimas del sábado ascendería a tres, el registro federal solo contabiliza dos.
Las diferencias en los conteos reflejan la asimetría entre fuentes y momentos de corte de la información, mientras autoridades estatales y federales continúan con las investigaciones.










