• El eje ferroviario del sureste es un detonante económico para Oaxaca
El senador por Oaxaca y Presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Antonino Morales Toledo, celebró los avances contundentes que este proyecto emblemático de la Cuarta Transformación ha alcanzado, destacando la próxima puesta en operación del Tren Suburbano “El Tehuanito” y la consolidación del ferrocarril como una ruta de progreso para la región.
El legislador manifestó que, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se está cumpliendo con el compromiso de devolver la prosperidad a una zona históricamente olvidada. “Hoy estamos transformando el Istmo de Tehuantepec. Son proyectos con perspectiva social, proyectos con perspectiva de desarrollo económico para el sur-sureste, olvidado durante tantos años, y proyectos que incorporan a las comunidades”, subrayó.
Con un avance del 82.6% en sus estaciones, se confirmó que “El Tehuanito” iniciará operaciones en diciembre de este año, estableciendo dos rutas de pasajeros que conectarán a las comunidades a lo largo de 189 kilómetros.
“Este tren suburbano es mucho más que una obra de infraestructura; es un transporte digno, accesible y eficiente que acercará a las personas a sus trabajos, escuelas y familias, mejorando su calidad de vida de manera tangible. Es un proyecto para el pueblo y con el pueblo”, destacó el senador Morales Toledo.
En cuanto al Tren Interoceánico, se informó que la Línea K tiene un avance general del 87.68%, y que su primer tramo se inaugurará en noviembre. Esta línea, que conectará la red ferroviaria mexicana con Guatemala, es descrita como un eje de desarrollo integral. “Así, el Corredor Interoceánico se consolida como una nueva ruta geoestratégica que fortalece la conectividad y detona el desarrollo económico y social de la región en conexión con el país y el mundo”, afirmó.
El senador hizo hincapié en que el verdadero corazón del proyecto son los beneficios directos para la población. Detalló que, a la fecha, se han generado miles de empleos y se inició el Programa de Mejoramiento de Viviendas, donde se programaron 10 mil apoyos por un monto de 400 millones de pesos, de los cuales, ya se han otorgado 4 mil 962 de estos apoyos.
Comentó que el Corredor Interoceánico y la Sedatu iniciaron este año el financiamiento y construcción de 60 obras comunitarias, en beneficio de 100 mil habitantes, con un acumulado de 150 acciones desde el 2023.
También se coordinan 15 dependencias federales que apoyan programas y recursos a poblaciones dentro del área de influencia del Corredor, que en este primer semestre del 2025 ejercieron 14 mil 914 millones de pesos. “Esto es la Cuarta Transformación en hechos concretos: bienestar, oportunidades y justicia para las familias que más lo necesitan”, puntualizó.
Finalmente, el Senador Antonino Morales Toledo reafirmó el compromiso de la comisión que preside para seguir impulsando esta obra que, aseguró, está cambiando la historia del Istmo de Tehuantepec, de Oaxaca y de México.











