Trabajadores del Poder JudicialdelaFederación (PJF) convocan a un paro nacional con suspensión total de labores bajo la modalidad de “brazos caídos” para mañana, viernes 31 de octubre de 2025.
Esta acción es una medida de presión en defensa de los derechos laborales de la base trabajadora, ante lo que consideran un “abierto y doloso desacato” a las condiciones generales de trabajo garantizadas incluso por el Décimo Transitorio de la Constitución.
El sindicato instruyó a toda la base a no asistir a laborar, a excepción del personal que deba estar de guardia en los órganos de turno para atender casos estrictamente urgentes.
La convocatoria se fundamenta en una serie de graves afectaciones a sus prestaciones y condiciones de trabajo.
Los trabajadores denuncian que las promesas de la Reforma Judicial de no perjudicar a nadie han sido solo un “discurso”, pues han presenciado el despido masivo de personal de experiencia, la negativa al pago de aumentos salariales y el retroactivo correspondiente, y el menoscabo de derechos adquiridos.
Además, señalan una preocupante carencia de insumos básicos para sus funciones, incluyendo la falta de impresoras, papelería, servicios de comedores y, en casos extremos, la ausencia de agua potable en los recintos oficiales.
Un factor que exacerbó la decisión del paro fue el reciente comunicado del presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, en el que propuso un gran recorte al presupuesto del Poder Judicial, poniendo en “riesgo dichas prestaciones” ya amenazadas.
El Sindicato Nacional de Renovación, en representación de los intereses de los trabajadores, informa que el cierre temporal será efectivo en todas las sedes judiciales y administrativas de jurisdicción federal, buscando forzar una respuesta y el cumplimiento de las múltiples peticiones verbales y escritas que han elevado al nuevo Órgano de Administración Judicial sin obtener resultados hasta la fecha.











