El Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara, busca de manera urgente la liberación de los accesos y el corredor de Palacio de Gobierno, que se encuentran tomados desde hace más de 15 días por jefes de sector y supervisores de la Sección 22, quienes reclaman el pago de adeudos que se arrastran desde 2015.
La solicitud de desalojo temporal se debe a las próximas celebraciones de Día de Muertos y la instalación de un tapete monumental.
La noche del martes, se registraron empujones y tensión cuando trabajadores del gobierno intentaron acceder al plantón magisterial. En un intento por dialogar y destrabar el conflicto, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero, acudió al lugar.
Emilio Montero señaló que existe diálogo y disposición para atender las demandas, y refirió que se han llevado a cabo diversas mesas de trabajo para dar seguimiento a los adeudos de los profesores en ascenso.
Por su parte, el profesor Erangelio Mendoza González, representante de supervisores y jefes de sector de la Sección 22 y líder de los afectados, señaló que las autoridades han dado “largas” a un problema que data de 2015. Expuso que tanto el gobierno federal como el estatal buscan “lavarse las manos” para no responder por las claves que les corresponden a los maestros en ascenso.
Ante la solicitud de reubicación, los maestros se niegan a replegarse, pidiendo al mandatario estatal “no tomar acciones” que puedan derivar en un conflicto similar al de 2006.
La Dirección de Conciliación, por instrucciones del secretario de Gobierno, José de Jesús Romero López, emitió una solicitud formal dirigida al maestro Erangelio Mendoza González. El documento, firmado por Edith Hernández Contreras, directora de Conciliación, pide el “valioso apoyo” para reubicar temporalmente a los profesores en el Gimnasio Universitario, ubicado en José María Morelos esquina con Macedonio Alcalá.
La misiva detalla que, con motivo de las fiestas de Día de Muertos, se instalará un tapete monumental en el corredor de Palacio que espera recibir la visita de más de 50 mil personas. Por recomendación de Protección Civil, se indica que no puede permanecer ningún tipo de manifestación para evitar alguna contingencia que ponga en riesgo la integridad de visitantes y manifestantes.
En este sentido, se solicitó que el corredor esté libre a partir de las 18:00 horas del 28 de octubre y hasta el martes 4 de noviembre.
El conflicto por los adeudos y la negativa de los docentes a retirarse, aun temporalmente, mantiene en vilo la realización de una de las festividades más importantes para el estado de Oaxaca.










