Elementos de la Policía Estatal de Oaxaca llevaron a cabo este martes un operativo de desalojo en el Centro Histórico de la capital para retirar una manifestación de estudiantes normalistas que mantenían bloqueadas las intersecciones de Independencia, J.P. García y Tinoco y Palacios.
La acción policial, encabezada por el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Iván García Álvarez, tuvo como principal objetivo liberar las vialidades y agilizar el acceso al Zócalo de Oaxaca para los trabajadores del gobierno estatal.
Esto se debe a que la zona es crucial para la preparación y colocación de estructuras para altares y otras actividades programadas en el marco de las celebraciones de Día de Muertos en la Verde Antequera.
Los estudiantes de la Escuela Normal de Educación Especial (ENEE), que protestaron por el incumplimiento en la impartición de diplomados, fueron replegados por el número superior de uniformados. La tensión se elevó durante el desalojo, donde un elemento de la Policía Estatal confrontó a los manifestantes: “Nadie está diciendo que no se manifiesten, pero no son las formas”, lanzó el policía a los jóvenes.
Los normalistas respondieron al oficial, reiterando su postura de no retirarse hasta que las autoridades educativas ofrezcan una solución efectiva a sus demandas académicas. Pese a la confrontación, los uniformados lograron liberar las vialidades en las calles de Independencia y J.P. García.
Tras el desalojo, los estudiantes optaron por la retirada. Aprovechando una unidad del transporte público que tenían en su poder, los jóvenes huyeron del lugar sin que los uniformados pudieran darles alcance.
Además del repliegue de normalistas, la intervención de la Policía Estatal también incluyó el desalojo de vendedores ambulantes en el Zócalo para garantizar el espacio libre requerido para las estructuras de las festividades.
Las autoridades de seguridad mantienen un estado de alerta para prevenir un posible reagrupamiento o nuevos bloqueos por parte de los normalistas.










