Álvaro Morales
Maestras y maestros del municipio de Santiago Amoltepec, en la región de la Sierra Sur de Oaxaca, denunciaron que niñas y niños de educación básica están a punto de cumplir un mes y medio sin clases, después del conflicto territorial reavivado con Santa María Zaniza el pasado 15 de septiembre.
Además de lo anterior, los inconformes denunciaron que la población continúa sin acceso a servicios de salud debido al bloqueo carretero que mantienen sus vecinos.
Ante ello, exigieron la intervención inmediata de autoridades federales y estatales con el objetivo de destrabar el conflicto y garantizar el derecho de la población al acceso a la salud y a la educación.
Promesa incumplida
Los habitantes acusaron que, a pesar de que existe un acuerdo con el gobierno estatal para abrir un camino provisional a través de la población de Santiago Textitlán, este no se ha cumplido, por lo que permanecen incomunicados por la vialidad principal.
Maestras y maestros de Santiago Amoltepec colocaron una serie de pancartas en los centros escolares con el objetivo de ejercer presión y evidenciar las condiciones que imperan en la zona.
“Los maestros que trabajan en Santiago Amoltepec exigimos el libre tránsito”, “Libre tránsito y seguridad para las y los maestros de Santiago Amoltepec” y “Los maestros que trabajan en la población de Santiago Amoltepec exigimos el libre tránsito”, dicen algunas de las consignas.









