El tradicional Concierto Dominical “Bajo el Laurel” en el Zócalo de Oaxaca se transformó este fin de semana en un acto de protesta, luego de que integrantes de la Banda de Música del Estado de Oaxaca, una institución con 143 años de historia, tocaron con carteles que exigían una audiencia con el gobernador Salomón Jara Cruz para resolver sus demandas laborales y denunciar el “total abandono” en que se encuentran.
Al compás de la música de viento, que cada domingo se disfruta en la capital, se escucharon los reclamos de los 67 músicos que conforman la banda y que por muchos años (desde 1995) fue dirigida por Eliseo Martínez.
Los músicos señalaron directamente al secretario de Cultura, Flavio Sosa, por hacer oídos sordos a sus demandas, por lo que, ante la falta de respuesta de la dependencia, optaron por la protesta pública y la exigencia de un diálogo directo con el gobernador Jara Cruz.
La Banda de Música del Estado no solo es un referente local (con 239 conciertos dominicales, 497 serenatas y 32 conciertos por invitación realizados en esta administración), sino también nacional, habiéndose presentado en foros como la Sala Nezahualcóyotl y colaborado con artistas destacados como Susana Harp.
La situación de precariedad expuesta por los músicos generó una inmediata reacción entre los asistentes al Zócalo y en redes sociales. El público, al ver la protesta, comenzó a organizarse para realizar una colecta con el objetivo de reunir fondos y “salvar la Banda de Música”.
Cabe destacar que, a pesar de los reclamos de abandono, en la presente administración se destinaron recursos para renovar el 50% de los instrumentos musicales, un esfuerzo que, según los manifestantes, no ha sido suficiente para cubrir la totalidad de sus necesidades laborales y operativas.
La ciudadanía ahora presiona al gobierno para que atienda las peticiones de uno de los patrimonios culturales más longevos de Oaxaca.










