Ante la falta de voluntad política por parte de autoridades federales, el magisterio oaxaqueño exige solución directa de Claudia Sheinbaum
Red es Oaxaca
Después de más de diez horas de diálogo sin acuerdos concretos, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidió romper la mesa de negociación con el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, al acusar una falta total de voluntad política del gobierno federal y estatal para resolver las demandas laborales del magisterio oaxaqueño.
La secretaria general de la Sección 22, Yenny Pérez Martínez, acompañada por la Comisión Política y representantes de los niveles educativos, informó que tras constatar la cerrazón institucional en temas de justicia laboral y pago de horas adeudadas a docentes de secundarias técnicas, la dirigencia magisterial decidió retirarse de la mesa y emitir un ultimátum a los gobiernos federal y estatal.
“Hoy vimos funcionarios de alto nivel: la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Educación Pública Mario Delgado, el director general del ISSSTE y el Gobierno del Estado; sin embargo, no hubo compromisos reales. Nos dicen que no hay presupuesto para pagar las horas que se deben desde hace casi una década. Eso es una burla, una falta de respeto para nuestros compañeros y compañeras que todos los días sostienen las escuelas sin reconocimiento ni salario justo”, expresó Yenny Pérez Martínez.
La dirigencia magisterial advirtió que si el lunes próximo no hay una respuesta puntual y resolutiva, la Sección 22 saldrá nuevamente a las calles y convocará a movilizaciones masivas en todo el estado.
“Si Mario Delgado no tiene la capacidad de dar solución, exigimos que sea la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien encabece la mesa de diálogo. Si no hay respuesta, nos vemos en las calles. Ni un paso atrás”, sostuvo la lideresa sindical.
Durante la sesión, celebrada en Ciudad Administrativa, los representantes de los niveles educativos denunciaron que la SEP incumplió los acuerdos de la mesa del 18 de junio, donde se había garantizado el seguimiento del recurso para el pago de horas y funciones técnicas.
La Sección 22 también desmintió las declaraciones que aseguran que el “100% de las demandas administrativas del magisterio están resueltas”, calificándolas de irresponsables y falsas.
“Hoy lo dijimos claro: no es cierto. Hay problemas que persisten, hay compañeros sin cobrar, hay niveles sin reconocimiento. No estamos pidiendo privilegios, exigimos justicia laboral”, recalcó Pérez Martínez.
La dirigencia informó que este sábado se llevará a cabo la Asamblea Nacional Representativa, en la que participarán contingentes de todo el país, para acordar un paro nacional de 48 horas y definir nuevas acciones de lucha. Posteriormente, en la Asamblea Estatal, se delineará un plan de acción escalonado que incluirá bloqueos, marchas y plantones.
“Este gobierno debe tener claro que la Sección 22 sigue vigente, organizada y en pie de lucha. No vamos a permitir que sigan negando la realidad educativa de Oaxaca. La movilización es la única forma de que el gobierno resuelva. Si no hay voluntad, habrá acción en las calles”, sentenció la secretaria general.
El magisterio oaxaqueño reiteró su exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE, cancelar definitivamente la reforma educativa y garantizar justicia laboral para todos los niveles educativos.










