El accidente ocurrió durante la jornada laboral en las instalaciones de la mina a cielo abierto Buenavista del Cobre, propiedad de Southern Copper Corporation, filial de Grupo México, donde los dos trabajadores perdieron la vida en circunstancias que la empresa no ha precisado públicamente. Roberto Alonso Gil Navarro y Manuel Reyes Moroyoqui, ambos con experiencia en operaciones mineras, eran empleados activos de la compañía y dejan familias en duelo en la región de Cananea, un municipio emblemático por su historia minera desde 1899.
Grupo México emitió un comunicado oficial confirmando el fallecimiento de los mineros y expresando su profundo pesar, al tiempo que informó haber notificado de inmediato a las autoridades competentes para que realicen las investigaciones correspondientes conforme a la ley. La empresa subrayó su compromiso con la seguridad de sus colaboradores, aunque no proporcionó detalles sobre el tipo de incidente ni las medidas preventivas implementadas en el sitio.
La mina Buenavista del Cobre, una de las mayores productoras de cobre en México con reservas estimadas en 4.7 mil millones de libras, ha sido escenario de múltiples incidentes laborales y ambientales en el pasado, incluyendo un derrame tóxico en 2014 que contaminó el río Sonora y afectó a miles de personas. El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, liderado por Napoleón Gómez Urrutia, exigió una investigación exhaustiva y mayor inversión en protocolos de seguridad para evitar tragedias similares.
Autoridades estatales de Sonora, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, iniciaron inspecciones en la mina para determinar las causas del accidente y evaluar posibles omisiones en materia de protección laboral. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo también intervino para apoyar a las familias de las víctimas en la obtención de prestaciones y posibles indemnizaciones.










