La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que el gobierno del estado de Oaxaca mantiene un saldo pendiente por aclarar de 92 millones 103 mil pesos tras las primeras dos revisiones de la cuenta pública 2024. Adicionalmente, entidades gubernamentales federales o municipales acumulan 31 millones 497 mil pesos sin aclarar.
En conjunto, por recursos remitidos a Oaxaca, el monto total pendiente asciende a 123 millones 600 mil pesos, precisó el órgano fiscalizador.
En la segunda entrega del informe de la cuenta pública, la ASF colocó a Oaxaca en la posición 15 por montos por aclarar, con 55.8 millones de pesos observados en esa entrega.
Entre las dependencias con saldos pendientes destacan: el IEEPO (12.4 mdp), el COBAO (6.4 mdp), Servicios de Salud (4.4 mdp) y el programa Proagua (7.3 mdp), entre otras.
Las inconsistencias detectadas incluyen pagos a personal fallecido, incompetencia geográfica, pagos indebidos y falta de comprobación de servicios.
El monto observado en la segunda entrega se suma a las irregularidades detectadas en la primera entrega de la misma fiscalización, donde se reportaron 67 millones 830 mil 300 pesos por solventar.
La revisión corresponde al segundo año de la administración de Salomón Jara Cruz. Oaxaca fue el tercer estado con mayor monto observado por solventar entre las 32 entidades y el segundo entre los gobiernos surgidos de Morena, de acuerdo con el reporte.










