- Con el acompañamiento del Gobierno del Estado, comienzan los preparativos para una de las tradiciones más emblemáticas de la capital oaxaqueña
Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de octubre de 2025.– En los viveros del Bosque El Tequio se llevó a cabo la siembra simbólica de rábanos, acto que marca el inicio de los preparativos rumbo a la Tradicional Noche de Rábanos 2025, una de las celebraciones más emblemáticas y esperadas de la capital oaxaqueña.
Organizado por el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo Municipal, en coordinación con la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, este evento representa el punto de partida para obtener los tubérculos que son transformados por las manos de los hortelanos en mágicas creaciones de figuras que cada 23 de diciembre llenan de color, ingenio y tradición la Plaza de la Constitución.
Durante la jornada se sembraron las primeras semillas que, tras semanas de cuidado y cultivo, darán vida a las piezas que serán exhibidas en una de las muestras culturales más singulares del país. La siembra se realizó en una superficie aproximada de 7,500 metros cuadrados dentro del Bosque El Tequio, con una producción estimada de 14 toneladas de rábanos de las variedades Champion (bolita) y Bartender (largo).
La Noche de Rábanos tuvo su origen el 23 de diciembre de 1897 como una muestra de floricultura y horticultura en la entonces Plaza de Rábanos. Con el paso del tiempo, esta tradición adoptó su nombre actual e incorporó nuevas categorías como flor inmortal y totomoxtle, reflejando la creatividad y la destreza artesanal del pueblo oaxaqueño.
Hoy, esta festividad es reconocida como un acontecimiento único en el país, que atrae cada año a miles de visitantes nacionales y extranjeros, consolidándose como uno de los principales referentes culturales y turísticos de Oaxaca.
Con la siembra simbólica, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad cultural de la capital, bajo el principio de seguir trabajando con y para la gente.