Este 23 de octubre cumple cuatro meses de la desaparición de Erick Jair Pérez Limón, ocurrida el 23 de junio, por lo que familiares y allegados denuncian que cada minuto tiene repercusiones en el destino final del caso, que inició con un “camino tortuoso” de “inoperancia total” por parte de las autoridades ante la primera denuncia de agresión que presentó Erick.
La investigación inicial, tildada de incompleta y revictimizante por la Vicefiscalía de Atención a Víctimas, fue responsable de que, según los denunciantes, hoy Erick Jair no esté en casa.
La situación ha tomado un giro con la intervención directa del Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, lo que ha generado “escenarios con esperanza” y ha llevado a la realización de detenciones que, de haberse efectuado con anterioridad, quizá hubieran evitado la desaparición.
En las últimas semanas, fueron detenidos tres involucrados en una de las denuncias que rodean el caso: E.A.M.L. alias “El Talibán” (conocido por su agresividad y violencia), C.M.L.M. alias “El Mezcalero” y U.F.C.R. alias “El Chupón”.
Estos individuos son señalados de crear una red de corrupción, complicidades y encubrimientos en San Agustín de las Juntas, operando desde extorsiones y préstamos “gota a gota” hasta narcomenudeo e intimidación, de acuerdo con el activista Joaquín Galván.
Los detenidos, identificados como generadores de violencia que operan impunemente gracias a sus vínculos con autoridades municipales e instituciones de procuración de justicia, fueron aprehendidos por la denuncia que presentó la víctima tras ser entregado por policías municipales a este grupo para ser torturado y abandonado.
Estas detenciones son consideradas claves por la Fiscalía General del Estado para ampliar las investigaciones y desmantelar a los grupos criminales que, según los señalamientos, tienen sometido al pueblo.
A pesar de los avances, aún faltan detenciones. Los denunciantes han señalado directamente al presidente municipal de San Agustín de las Juntas, Daniel Hipólito Aquino Torres, por supuestamente esconder y proteger a otro de los involucrados con orden de aprehensión, con quien mantiene lazos consanguíneos.
Afirman que fue este último quien facilitó el uso de patrullas oficiales del municipio para fines ilícitos, y consideran que el silencio del presidente municipal es “complicidad” para encubrir a toda la cadena de mando que operó para agredir al joven Erick Jair Pérez Limón en el mes de abril.
Finalmente, la familia y los denunciantes llaman a diversas autoridades y a la Fiscalía General del Estado, le solicitan agilizar la inteligencia para dar con “Gaspar N”, principal sospechoso, y realizar cateos y análisis de datos conservados.
También, solicitaron la intervención de Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, para colaborar en las labores de inteligencia y tomar cartas en el asunto sobre el vínculo del municipio de San Agustín de Las Juntas con células delincuenciales.