Puebla. – La manifestación inició alrededor de las 17:00 horas en el Monumento a la Identidad de Ajalpan y culminó cerca de las 19:30 en el zócalo municipal, donde participantes encendieron veladoras y corearon consignas en memoria de Esthephany Carmona Rojas, conocida como Fany. La joven, originaria de esta comunidad serrana en extrema pobreza, fue hallada muerta el 14 de octubre con dos impactos de bala en la cabeza dentro de las instalaciones del 51 Batallón de la Guardia Nacional en Acapulco, Guerrero.
La familia de la víctima rechaza la versión oficial de un accidente durante una práctica de tiro y denuncia que se trató de un feminicidio perpetrado por el sargento segundo Yair Manuel Ramírez de la Cruz, quien acosaba sexualmente a Esthephany. Conversaciones filtradas revelan que la agente había reportado humillaciones y hostigamiento a una amiga horas antes del crimen, pero sus quejas fueron ignoradas por la corporación, lo que generó indignación entre colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos.
Los manifestantes, que incluyeron a vecinos y jóvenes de Ajalpan, llegaron al primer cuadro del municipio con pancartas y el hashtag #JusticiaParaEsthephany, exigiendo rendición de cuentas de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. El gobierno municipal, encabezado por Faustino Soriano Centeno, emitió un comunicado demandando una investigación exhaustiva y apegada a la ley para que los responsables no queden impunes, reafirmando su apoyo a la familia afectada.
El cuerpo de Esthephany fue velado en la colonia San José Buena Vista y sepultado el 17 de octubre en el panteón municipal, recibido entre globos blancos, aplausos y llantos. Durante el funeral, allegados gritaron ‘Justicia para Fany’ y denunciaron retrasos en la entrega del cadáver por parte de las autoridades federales, que no han proporcionado detalles claros sobre el caso ni la supuesta detención del sospechoso en Guerrero.