El relanzamiento del PAN inició a las 11:00 horas en el Frontón México, sede simbólica donde se fundó el partido en 1939, con un mensaje de unidad y renovación dirigido por Jorge Romero Herrera. En su discurso, Romero enfatizó que el partido regresa a las calles para defender la libertad, patria y familia, abriendo sus puertas a ex priistas, perredistas y ciudadanos independientes sin procesos cupulares. El nuevo lema ‘Patria, Familia, Libertad’ reemplaza al anterior, reafirmando valores conservadores y proponiendo primarias abiertas para candidaturas rumbo a 2027 y 2030.
Al acto asistieron líderes como la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, gobernadores Santiago Creel, Maru Campos, Libia Dennise García y Tere Jiménez de Aguascalientes, junto a senadores y diputados. Romero anunció el rompimiento definitivo con el PRI, argumentando que las alianzas tácticas no definen la identidad panista, y llamó a la juventud y mujeres a sumarse como candidatas a diputaciones, senadurías y alcaldías, posicionando al PAN como alternativa responsable ante lo que describió como un régimen perpetuo.
Tras el evento, cientos de militantes y simpatizantes iniciaron la marcha a las 12:00 horas desde el Monumento a la Revolución, recorriendo Paseo de la Reforma con banderas azules, consignas de unidad y porras que resonaron en el Centro Histórico. La movilización, que atrajo a miles según reportes preliminares, concluyó en el Ángel de la Independencia, símbolo de libertad republicana, donde se presentó el nuevo logotipo filtrado previamente por Roberto Gil Zuarth con el mensaje ‘Regresamos’.
La diputada Kenia López Rabadán destacó la inclusión de la nueva generación panista y la visibilización de propuestas para fortalecer la presencia en entidades clave. Gobernadoras como Libia Dennise García y Maru Campos subrayaron el compromiso con la justicia y oportunidades para juventudes y familias, mientras Santiago Creel llamó a una oposición propositiva. El PAN destinó recursos completos para 2027, priorizando la reconexión con bases electorales tras las derrotas de 2024.
El relanzamiento genera expectación interna y externa, con autocrítica por resultados electorales pasados y énfasis en reconciliación con votantes. Autoridades de la CDMX implementaron cierres viales en Reforma y alternativas por Insurgentes, sin incidentes reportados.