Autoridades federales confirmaron que al cierre de la semana epidemiológica número 41 Oaxaca acumula un total de 25 muertes posiblemente ocasionadas por dengue.
Ante ello, los decesos permanecen bajo análisis con el objetivo de confirmar o descartar que hayan sido provocados por aquel padecimiento, provocado por picaduras del mosco Aedes Aegypti.
Las 25 muertes en estudio ocurridas en Oaxaca se suman a los tres decesos que ya han sido confirmados y que mantienen a la entidad con la sexta cifra más alta del país en cuanto fallecimientos corroborados.
Este estado reporta la cuarta cifra más alta de muertes sospechosas por dengue, únicamente detrás de Veracruz, con 43; Sonora, 36, y Jalisco, 35.
En sentido opuesto, la Secretaría de Salud del gobierno federal informó que hasta el 17 de octubre en Oaxaca habían sido descartadas cinco muertes por dengue.
Hasta el momento, en la entidad han sido confirmados 202 casos de dengue de los cuales 145 corresponden a dengue con signos de alarma, 25 a dengue grave y 35 a dengue no grave.
Asimismo, se informó que Oaxaca acumula 3 mil 809 casos sospechosos de la enfermedad.