Integrantes de la Fuerza Independiente de Trabajadores de Salud (FITS), afiliados a IMSS-Bienestar, bloquearon la intersección de la calle 20 de Noviembre y Moctezuma por falta de pagos de adeudos que datan de 2024 y graves denuncias de extorsión para mantener plazas laborales.
El bloqueo, que afectó el tránsito vehicular en esta zona, tiene como escenario las oficinas de IMSS-Bienestar en Oaxaca.
Cinthia Cruz Castillo, delegada general del Sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud, sector Oaxaca, encabezó la movilización y detalló los atrasos que han mermado la economía de sus compañeros.
Entre los pagos adeudados se encuentran primas dominicales y festivos pendientes desde 2024, el retroactivo salarial del ejercicio 2025 y el pago de uniformes del año en curso.
Según Cruz Castillo, esta situación afecta a más de 300 trabajadores de IMSS-Bienestar en Oaxaca y a más de 15 mil a nivel nacional, quienes se encuentran en incertidumbre económica.
La protesta también es por un presunto acto de corrupción de alto nivel. La delegada sindical acusó que un alto funcionario de IMSS-Bienestar México exigió un pago de 80 mil pesos a personal del Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña para evitar que perdieran las bases laborales obtenidas legalmente mediante convocatoria.
“Nos están extorsionando. Un alto funcionario está pidiendo 80 mil pesos para que los compañeros que obtuvieron su plaza mediante convocatoria en el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña no pierdan su base”, declaró Cruz Castillo, al exigir una investigación inmediata y la intervención de autoridades federales para garantizar los derechos y la estabilidad laboral del personal de salud.
Los manifestantes advirtieron que mantendrán las protestas hasta obtener una solución concreta a sus demandas de pagos y el cese de actos de corrupción dentro de la dependencia.