Ciudad de México.— La Cámara de Diputados aprobó en lo particular, con 337 votos a favor, 126 en contra y cero abstenciones, el dictamen que reforma y adiciona la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), parte del Paquete Económico 2026. El proyecto fue remitido al Senado para sus efectos constitucionales.
El Pleno aceptó la reserva al artículo 2º, fracción I, inciso g), presentada por el diputado Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), para diferenciar las cuotas aplicables a bebidas saborizadas que contienen azúcares añadidos de aquellas preparadas con edulcorantes. Las cuotas quedaron en 3.0818 pesos por litro para bebidas con azúcares añadidos y 1.5000 pesos por litro para bebidas con edulcorantes añadidos. Para concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos, el impuesto se calculará conforme a los litros que puedan obtenerse según especificaciones del fabricante.
Las cuotas se actualizarán anualmente y entrarán en vigor el 1 de enero de cada año, con el factor previsto en el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicará en diciembre el factor de actualización y las cuotas actualizadas, expresadas hasta el diezmilésimo.
En el artículo 5º se incorporó la frase “que corresponda” para precisar que el pago mensual será el resultado de aplicar la cuota aplicable a los litros enajenados o a los litros resultantes por concentrados y similares, disminuida con el impuesto pagado por importación o trasladado en la adquisición en el mismo mes.
Durante el debate, se expusieron posiciones encontradas. El PVEM y Morena defendieron la diferenciación para incentivar la migración hacia productos menos dañinos y atender una problemática de salud pública asociada a obesidad, diabetes tipo II y enfermedades cardiovasculares. Diputados del PAN y PRI señalaron que se crean nuevos gravámenes —particularmente para bebidas con edulcorantes— y advirtieron efectos en el gasto de las familias y en cadenas productivas. El PT subrayó la libertad de consumo, aunque reconoció que las bebidas con edulcorantes también pueden afectar la salud.
Para la discusión en lo particular se reservaron diversos artículos (1, 3, 5, 5-A Bis, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 18, 18-B, 19, 20-A y 27) y transitorios Primero, Segundo y Tercero, los cuales finalmente quedaron en términos del dictamen al retirarse o no admitirse a debate. El dictamen ajusta el pago de IEPS en enajenación e importación de tabacos labrados y otros productos con nicotina, bebidas con edulcorantes añadidos, juegos con apuestas y sorteos (incluidos medios electrónicos) y videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos o no apto para menores.
La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán (PAN), decretó receso para reanudar la sesión este viernes 17 de octubre a las 10:30 horas, en modalidad semipresencial.