Trabajadores del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud, liderados por la secretaria general Laura Cerqueda de la Rosa, paralizaron el centro de la capital oaxaqueña con un bloqueo de varias horas en la intersección de J. P. García e Independencia.
La manifestación es una respuesta directa al presunto incumplimiento reiterado de compromisos por parte de la Secretaría de Salud estatal, lo que, según la líder sindical, agrava la ya crítica situación del sistema de salud en la entidad.
El principal motor de la protesta es la exigencia del cumplimiento de dos laudos laborales, uno de los cuales asciende a más de 11 millones de pesos y ya se encuentra en fase de ejecución. “Desde que llegó esta administración hemos estado teniendo mesas de trabajo; se han firmado minutas y minutas donde el secretario de Salud de Oaxaca se ha comprometido a solucionar algunos puntos y es el momento que no lo hace”, denunció Cerqueda de la Rosa.
Los trabajadores habían accedido previamente a un cumplimiento parcial para avanzar en la resolución de los adeudos, pero la dirigente sindical lamentó que “ya fue cerrado el ejercicio” sin que se concretara ninguna solución. Acusó a la administración estatal de poner “siempre trabas para no solucionar”. Indicó que se intentó contactar al secretario de Salud antes de la protesta, pero no obtuvieron respuesta, lo que precipitó el bloqueo vial.
Al ser cuestionada sobre el estado actual del sistema de salud, la líder sindical señaló que la situación “cada día va de mal en peor”. Expuso una contradicción entre las cifras oficiales y la realidad en los centros de atención: “Nos dicen por un lado, en un discurso, que tenemos un abasto de medicamentos del 85 y 90 por ciento, pero en los centros de salud no tenemos nada, ni una gasa, ni una jeringa; el único medicamento que hay es el paracetamol”.
Además, criticó la falta de resultados tras la promesa de que la integración al programa IMSS-Bienestar mejoraría la infraestructura y el abasto, señalando que la situación, lejos de mejorar, “está cada vez más crítica”.
El bloqueo, que se prolongó por varias horas, generó un intenso congestionamiento vial en el centro de la capital oaxaqueña, paralizando el tráfico y afectando la movilidad de los ciudadanos.
La protesta, insistieron los sindicalizados, muestra una profunda crisis financiera y operativa que enfrenta el sector salud en Oaxaca y la creciente frustración de los trabajadores ante la falta de soluciones concretas por parte de las autoridades.