La Avenida Universidad, una de las principales arterias viales de la capital oaxaqueña, fue liberada esta tarde después de que la Policía Estatal interviniera para desactivar el bloqueo mantenido durante dos semanas por el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO).
La presión policial obligó a los manifestantes a ceder a una protesta que había paralizado la zona y que incluía la retención de un BinniBus y cuatro unidades del transporte público.
Integrantes del STUABJO mantenían el bloqueo de ambos carriles de la Avenida Universidad, como parte de su segunda semana de movilizaciones para exigir transparencia en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
Enrique García García, portavoz de la movilización, señaló que la causa central del conflicto es la falta de claridad en la otorgación de 200 nuevas plazas por parte de la administración central de la UABJO.
“Nuestra movilización no cesará hasta que exista total transparencia en el proceso de otorgación de las nuevas plazas. A la fecha, no existe esclarecimiento alguno”, expuso García García.
Elementos de la Policía Estatal rodearon las inmediaciones de la Avenida Universidad. El operativo estuvo liderado por un jefe identificado como el Comandante Villalobos, quien estableció contacto con los manifestantes.
Los agentes solicitaron de manera directa al STEUABJO la liberación del BinniBus retenido. Ante la presencia de las fuerzas del orden y con el objetivo de evitar una confrontación, los sindicalizados accedieron a liberar la unidad de transporte universitario.
Minutos después de esta negociación, y tras la confirmación de que el Gobierno del Estado aceptó intervenir en el conflicto sindical para fungir como mediador, la Avenida Universidad fue liberada completamente.
Se espera que en las próximas horas se instale una mesa de diálogo entre el sindicato, la administración de la UABJO y el Gobierno del Estado para buscar una solución a la demanda de transparencia en la asignación de las plazas.