La tensión entre el magisterio oaxaqueño en ascenso y el gobierno estatal escaló este lunes luego de que la Secretaría de Gobierno (SEGO), liderada por Jesús Romero López, suspendiera una mesa de diálogo, citando como excusa el caos vial.
La decisión provocó la inmediata respuesta de los inconformes, quienes activaron dos bloqueos estratégicos en el centro de la ciudad.
Supervisores y jefes de sectores esperaban ser recibidos este lunes 13 de octubre para avanzar en la solución a sus demandas; sin embargo, fueron dejados “colgados” por la SEGO. La dependencia estatal argumentó que el congestionamiento vehicular impedía realizar la mesa de trabajo acordada, lo que fue calificado como una actitud “reprobable” por el magisterio.
Los docentes señalaron que la reunión había sido agendada desde el viernes pasado y que la excusa del tráfico era inaceptable tras 14 días de movilización continua. “Si no se podía en Palacio, hubieran habilitado otro espacio”, declaró un representante de los supervisores y jefes de sectores, evidenciando el malestar ante la falta de voluntad política de la SEGO.
Ante el desplante de la Secretaría de Gobierno, los manifestantes respondieron de inmediato con acciones de presión. Instalaron dos bloqueos viales simultáneos en puntos clave del centro histórico: Periférico esquina 20 de Noviembre y Periférico con Bustamante.
Estos bloqueos contribuyeron a agravar el ya complicado tráfico de la capital, enviando un mensaje claro a la administración de que no cederán hasta obtener una solución.
La exigencia de los manifestantes es el otorgamiento de claves y los pagos correspondientes para 110 supervisores y 28 jefes de zona. Los educadores en ascenso, quienes han mantenido la movilización por dos semanas, recalcaron que la dilación de la SEGO solo tensa más la cuerda y obliga a la ciudadanía a resentir las afectaciones de los bloqueos, que son una consecuencia directa de la falta de cumplimiento gubernamental.