El Censo de Bienestar comenzó operaciones en los cinco estados más afectados por las lluvias torrenciales, con el objetivo de identificar afectaciones en viviendas, cultivos y comercios para entregar apoyos directos a las familias damnificadas. La Secretaría de Bienestar coordinó 600 brigadas integradas por 3,000 servidores de la Nación, quienes recorren comunidades en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, iniciando labores en zonas como La Ceiba en Xicotepec y Huauchinango en Puebla, donde se desplegaron cinco brigadas iniciales con personal de Protección Civil.
La titular de Protección Civil, Laura Velázquez, reportó un total de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en Veracruz (29 muertos y 18 desaparecidos), Hidalgo (21 muertos y 43 desaparecidos), Puebla (13 muertos y 4 desaparecidos) y Querétaro (1 muerto), cifras actualizadas durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.
En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta confirmó 13 fallecidos y 4 desaparecidos en Huauchinango, con 19 puentes y 33 tramos carreteros dañados en la Sierra Norte, atendidos por 68 máquinas en 11 puntos de operación.
En Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri supervisó la atención inmediata en 8 municipios afectados, donde persisten 30 comunidades aisladas por derrumbes y desbordamientos, mientras se evalúan daños en infraestructura y se distribuyen víveres.
La presidenta Sheinbaum instaló el Consejo de Protección Civil el 10 de octubre y anunció visitas a Hidalgo y Querétaro este día, seguidas de San Luis Potosí y Veracruz durante la semana, para coordinar la respuesta federal.
En San Luis Potosí, se emplearon 800 elementos del Ejército y Guardia Nacional, un hospital militar, 3 drones y maquinaria diversa para acciones como la distribución de 7,671 despensas, 6,000 litros de agua y el desazolve de 146 viviendas, retirando 1,290 metros cúbicos de escombros. Además, se habilitaron 6 albergues para 169 personas y se removieron 42 árboles caídos, bajo el Plan DN-III-E con centro de mando establecido.
Veracruz concentra los mayores esfuerzos con 2,810 efectivos del Ejército y Guardia Nacional, 2 aeronaves, plantas potabilizadoras y 13 unidades de maquinaria pesada, resultando en 31 albergues para 1,950 personas, 25,600 raciones calientes repartidas y 966 despensas aéreas, junto con la evacuación de 6 personas por vía aérea y el retiro de 11,152 metros cúbicos de piedras y tierra, además de 50 árboles y 8 escuelas desazolvadas.