Un total de 6 mil 185 migrantes de origen oaxaqueño fueron detenidos y repatriados por el gobierno de Estados Unidos entre enero y agosto de 2025.
Con ello, Oaxaca se mantuvo como el cuarto estado del país con el mayor número de ciudadanas y ciudadanos devueltos a México.
En promedio, casi 26 trabajadores de esta entidad son detenidos y regresados al país diariamente.
Chiapas, con 8 mil 355 repatriados; Guanajuato, con 7 mil 633, y Guerrero con 7 mil 304, son los únicos estados que superan a Oaxaca.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Unidad de Política Migratoria, señaló que, hasta su último corte, 5 mil 293 varones y 892 mujeres habían sido detenidos y detenidas por las autoridades estadounidenses.
Las personas fueron sorprendidas intentando cruzar la frontera entre Estados Unidos y México o, bien, radicando en el país vecino sin la documentación correspondiente.
La incidencia de repatriaciones a lo largo del año en agravio de oaxaqueños y oaxaqueñas ha sido el siguiente: mil siete durante enero, 523 durante febrero, 580 en marzo, 708 en abril, 837 en mayo, 871 en junio, 824 en julio y 835 en agosto.
En el ámbito nacional durante los primeros nueve meses del año la secretaría de relaciones exteriores contabilizó 97 mil. 284 repatriaciones de mexicanas y mexicanos: 87 mil 408 hombres y 8 mil 876 mujeres.
Las 6 mil 185 devoluciones de ciudadanas o ciudadanos oaxaqueños equivalen al 6.3 por ciento del total nacional.