Oaxaca, Oaxaca.- Las lluvias registradas en Oaxaca durante las últimas horas afectaron a un total de 351,278 alumnos de educación básica y superior de las regiones de la Cuenca del Papaloápam, Istmo de Tehuantepec y Costa, informaron esta mañana autoridades estatales.
Fuentes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de Protección Civil reiteraron que las actividades en las aulas permanecerán suspendidas durante jueves y viernes en 4,727 planteles públicos y privados de toda la entidad con el fin de preservar la integridad del alumnado y del personal docente.
La región más afectada es la Costa, donde se suspendieron clases en 1,740 planteles en los que estudian 130,494 alumnos: 127,494 del sector público y 2,828 del privado.
Las autoridades precisaron que en esa misma zona del estado, las actividades fueron suspendidas por las intensas lluvias en 55 escuelas públicas de educación inicial, 559 kínderes, 752 primarias, 312 secundarias, 15 escuelas de educación especial e instituciones de educación superior, al igual que en 45 centros educativos de preescolar, primaria y secundaria particulares.
En el Istmo de Tehuantepec resultaron afectados 125,118 alumnos de 1,529 escuelas públicas: 70 de inicial, 498 de preescolar, 581 de secundaria, 34 de educación especial y dos de educación superior. Las clases se suspendieron en 89 colegios particulares de preescolar, primaria y secundaria, a los que asisten 5,205 alumnos.
Finalmente, en la Cuenca del Papaloapan no asistirán a clases 95,666 alumnos de 1,458 escuelas: 62 de educación inicial, 457 de preescolar, 610 de primaria, 292 de secundaria, 11 de educación especial y una institución de educación superior. Además, las actividades permanecerán interrumpidas en 25 escuelas particulares a las que asisten 1,460 alumnos.
Continuarán lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó esta mañana que la zona de baja presión que hasta ayer permanecía frente a las costas de Oaxaca evolucionó a la Depresión Tropical 17-E, por lo que las precipitaciones prevalecerán en la entidad.
En ese sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil sostuvo que las bandas exteriores de la depresión tropical seguirán ocasionando lluvias fuertes a localmente intensas en la Costa, Sierra Sur, Mixteca y el Istmo, y de intensidad variable en la Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales, Cañada y Sierra Norte.