A 44 años de su fundación, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) lanzó fuertes críticas contra el Estado Mexicano, acusándolo de “fallarle al pueblo triqui” y de “administrar la justicia, no impartirla”.
Frente a Palacio de Gobierno, la organización señaló que existe “indiferencia” por parte de las autoridades, quienes, afirman, “juegan con las carpetas de investigación, con los tiempos, con la vida de las personas” a pesar de las promesas hechas en discursos.
En un acto que contó con la presencia del confundador y líder istmeño Héctor Sánchez, los manifestantes expresaron su hartazgo y exigieron justicia inmediata.
Sentenciaron que no aceptarán más “mesas de diálogo si no hay justicia” ni “comisiones que solo sirven para la foto”.
También criticaron a los funcionarios que visitan la región con “palabras de paz, mientras alimentan con su omisión la violencia”.
En cuanto a la situación actual de la región triqui, Octavio de Jesús Díaz, líder del MULT, deslindó a su gremio de las acusaciones del MULTI tras el doble homicidio registrado recientemente.
El líder expuso que la zona en conflicto es gobernada por el MULTI y la UBISORT.
Finalmente, el líder del MULT hizo un señalamiento directo respecto a la violencia histórica en la región. Afirmó que más de 20 de sus líderes han sido ultimados en los últimos años en “territorio MULTI”, responsabilizando a esta última organización de dichos hechos.
El MULT subrayó que la persistente impunidad y la falta de acción efectiva por parte del Estado son los principales motores que perpetúan el clima de violencia en la zona triqui.