El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) incrementó a 80 por ciento la probabilidad de que una zona de inestabilidad evolucione a ciclón tropical durante las próximas 48 horas.
De acuerdo con la entidad federal, el fenómeno permanecía esta tarde-noche a 110 kilómetros de Puerto Escondido, en la región de la Costa. La zona de baja presión se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora.
Junto con la presencia de otra zona de inestabilidad con influencia en el Golfo de México, el fenómeno ha provocado intensas lluvias en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur.
Suspenden clases
Ante las intensas lluvias ocasionadas por una zona de baja presión que se ubica al sur de las costas de Oaxaca y otra en el Golfo de México, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) anunció la suspensión de clases durante el 9 y 10 de octubre en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan.
Las autoridades estatales informaron esta tarde que la medida fue adoptada para salvaguardar la integridad física del alumnado, del personal docente y administrativo.
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, una zona de baja presión con 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico se localizará al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, mientras que una segunda zona de baja presión, también con posibilidad de evolución ciclónica, se desplazará frente a las costas de Veracruz y Tabasco.
Ante ello, el IEEPO exhortó a las autoridades municipales, escolares y comités de madres, padres de familia o tutores a mantenerse atentos a los comunicados oficiales de Protección Civil, así como a tomar medidas preventivas y seguir los protocolos de seguridad en caso de que continúe la contingencia.