Maestros de la Delegación DIII-4 PAAES intensificaron sus protestas este miércoles, al bloquear calles estratégicas en la capital oaxaqueña para exigir una Asamblea General y denunciar la falta de voluntad para resolver temas que afectan a mil 100 docentes.
La movilización es de trabajadores de oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y en planteles educativos, el cual escaló rápidamente, extendiéndose a importantes vías de comunicación como Avenida Ferrocarril y la Avenida Lázaro Cárdenas, paralizando el tránsito vehicular, además de apoyarse de unidades de BinniBus para el bloqueo.
Los profesores, encabezados por la delegación DIII-4, buscan concretar una asamblea con Luis Pérez Santiago, secretario general de la delegación, para abordar temas urgentes que, según los manifestantes, han sido pospuestos debido a “intereses personales” de la dirigencia.
Las principales exigencias son asuntos de compañeros jubilados, procesos de escalafón que afectan directamente la carrera y antigüedad de los mil 100 docentes.
La cerrazón al diálogo por parte de las autoridades y la dirigencia sindical fue el detonante para extender los bloqueos viales, buscando una respuesta inmediata.
A esta protesta se sumó la movilización de maestros del nivel de Telesecundarias, quienes tomaron el edificio conocido como “Edificio de Cristal” de la Sección 22, ubicado cerca del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, en Santa Lucía del Camino.
El personal de Telesecundarias exige la asignación inmediata de maestros para sus planteles.
Denuncian que la escasez de docentes está siendo solventada por la administración mediante la asignación de horas extras al personal existente o, peor aún, la fusión de grupos en las escuelas, afectando la calidad educativa.
Ante la escalada de las protestas y el consecuente caos vial, se informó que el Gobierno del Estado buscará a la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para mediar y establecer una mesa de diálogo que permita atender los pliegos petitorios y liberar las vialidades afectadas.