Diversas organizaciones sociales de Oaxaca, entre ellas Corriente del Pueblo Sol Rojo, el Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), el Movimiento de Organizaciones Indígenas de Oaxaca (MOID) y el Frente Popular 14 de Junio, realizaron una marcha la mañana de este martes en solidaridad con el pueblo palestino y para exigir un alto al conflicto en Gaza.
La movilización, que reunió a decenas de activistas y simpatizantes, partió desde la Fuente de las Ocho Regiones y se dirigió hacia el Zócalo de la capital oaxaqueña.
Durante el recorrido, que transitó por vialidades principales de la ciudad, se registraron actos de vandalismo.
Manifestantes realizaron pintadas en diversas fachadas y mobiliario urbano para expresar sus consignas de apoyo a Palestina.
Un incidente de tensión se presentó cuando un trabajador de una óptica intentó oponerse a que se realizaran pintas en su negocio, siendo amedrentado por un grupo del contingente.
Tras este breve conato de confrontación, la marcha continuó su camino sin que se reportaran más incidentes mayores.
La columna de manifestantes arribó al Zócalo capitalino, donde realizaron un mitin frente al Palacio de Gobierno.
Los oradores condenaron la situación en la Franja de Gaza y demandaron acciones concretas por parte de la comunidad internacional y el gobierno mexicano para detener lo que califican como un genocidio.
La movilización en Oaxaca se enmarca en una ola de protestas globales que se intensifican al cumplirse dos años del inicio de la ofensiva israelí en Gaza.
La situación humanitaria en la Franja es catalogada como catastrófica por organismos internacionales. Se estima que más de 20,000 niños han muerto en Gaza tras dos años de bombardeos israelíes.
Casi el 80% de la infraestructura de la Franja ha sido dañada o destruida. La hambruna ha sido confirmada en la Gobernación de Gaza y se proyecta su expansión.
Más del 98% de las tierras de cultivo están dañadas o inaccesibles, y la población carece de agua potable, saneamiento y acceso a atención médica adecuada, con menos del 40% de los hospitales funcionando, y de forma parcial.