Convertida en la caja chica de unos cuantos y en una peligrosa red de complicidades y nepotismo, la Delegación del Infonavit en Oaxaca atraviesa por una de sus peores crisis internas con el manejo discrecional de los recursos públicos que sirven para pago de viajes de lujo y bonos estratosféricos presuntamente a un grupo selecto de servidores públicos.
De acuerdo con denuncias de trabajadores de la Delegación enviada al mismo director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza el costo de este entramado de intereses lo pagó muy caro Nabaany Jara Bolaños, nombrada delegada por el propio responsable nacional de esa institución de vivienda.
Y confirman lo que hace unas semanas escribimos en este espacio, a Nabanny Jara la bloquearon sistemáticamente: le retrasaban oficios, la desacreditaban en público, su imagen era opacada en los eventos por la misma Daniela Martínez, (a quien la hija del gobernador Salomón Jara Cruz dejó como encargada de la Delegación luego de su renuncia) quien además se burlaba de ella con descaro por que decía “estaba verde” para el cargo.
Al final, quedó claro, señalan en la misiva, que Nabaany Jara no era funcional para la red de saqueo del anterior delegado Jacob Pérez Miranda y sus presuntos cómplices habían tejido, y simplemente la apartaron. Era, exponen, hasta notorio que las sonrisas y felicidad de Jacob Pérez y Raúl Ruiz en los eventos ya no era evidente porque había una intrusa entre ellos.
Hoy, la delegación Oaxaca está plagada de alfiles muratistas que, a través de Jacob Pérez Miranda, llegaron al Infonavit traídos de Toluca, Estado de México, recomendados por el anterior exconsejero jurídico, Octavio Tinajero que fue quien realmente los dejó en Oaxaca, incrustados estratégicamente para mantener el control de las áreas claves y asegurar que el presunto negocio familiar continúe funcionando.
Los colaboradores del Infonavit Oaxaca denuncian que han llegado al límite: “ya no vamos a seguir callando mientras nuestra delegación se ha transformado en un teatro grotesco, donde los protagonistas no son servidores públicos comprometidos, sino rateros, cuñados, amantes y protegidos que han hecho del Infonavit su cajero automático personal y su agencia de viajes de lujo”.
Esto, señalan, no solo vulnera la imagen de la institución, sino que hiere profundamente a quienes con esfuerzo cumplimos diariamente con nuestras obligaciones, creyendo en el código de ética del Infonavit.
Lo inadmisible de estos señalamientos es que quien sigue operando la red de complicidades en esa institución es el exdelegado Jacob Pérez Miranda, y que, aunque oficialmente fue dado de baja por el mismo director general, en la práctica sigue operando la delegación.
¿Cómo lo hace?
A través de su pareja sentimental Daniela Martínez Vázquez, gerente administrativa y encargada de la Delegación, y de su cuñado Carlos Talavera, gerente de CESI Oaxaca y 15 colaboradores más, quienes manejan todo el coyotaje y dinero de las partidas.
Ellos, con toda impunidad, denuncian, disponen de gasolina, viáticos y partidas presupuestales como si fueran canicas, mientras en redes sociales exhiben viajes por Europa y el Caribe.
Es indignante ver cómo el dinero que debería destinarse para la operatividad de nuestras oficinas se transforma en paseos de lujo para unos cuantos, mientras muchos trabajadores apenas alcanzamos a sobrevivir hasta la catorcena, revelan.
Después de que el director general del Infonavit corriera a Pérez Miranda, el implementó una estrategia para seguir cerca del poder: utiliza recursos de la misma delegación que le suministra Daniela Martínez, y con total descaro se presenta en giras y reuniones a su lado, buscando proyectarse como un interlocutor válido.
Su objetivo es evidente: retomar su posición dentro del Infonavit para continuar con los presuntos negocios que por años le han servido para enriquecerse a costa de los trabajadores y de los derechohabientes.
Este comportamiento es una burla, no solo hacia quienes trabajamos en la institución, sino también hacia el mismo director general como máxima autoridad, pues se aprovecha de la cercanía física para tender trampas y lanzar su carnada en busca de nuevas alianzas, revelan.
Y lo más preocupante, exhiben, es que, por lo que vemos, ya hay quienes mordieron el anzuelo: hablamos de Orlando Camarillo, Gabriela Zuzunaga y Marco Manuel Herrería Alamina, personas que en Oaxaca los denunciantes saben que Pérez Miranda tiene bien amarradas y endulzadas con su conocida habilidad para persuadir.
Él siempre se vende como un “ejemplar único y profesional”, afirman, capaz de salvar al mundo con su discurso, pero la realidad es que utiliza ese carisma para manipular, tejer lealtades a modo y garantizar que su red de intereses se mantenga viva y protegida.
Pero Jacob no actúa solo.
Además de su pareja sentimental Daniela Martínez en la gerencia administrativa, tiene a su socio y cómplice que es Raúl Ruiz Robles, secretario de Economía de Oaxaca, o “Raulito”, como cariñosamente lo llama.
Todos hemos sido testigos de su relación cercana, que rebasa lo estrictamente político y que se refleja en la protección ciega que Raúl Ruiz le brinda en todo momento, siempre demostrando su alegría a toda sonrisa de oreja a oreja.
“Raulito” es quien, a espaldas del gobernador Salomón Jara, le abrió con sus influencias las puertas a Pérez Miranda para que se relacionara directamente con Infonavit Constructora S.A. de C.V., asegurando que el presunto fraude y los negocios ilícitos no se detuvieran aun después de su salida.
Ahora, además, ambos están moviendo fichas para convencer al gobernador Jara y perfilar a un nuevo delegado en Oaxaca que responda exclusivamente a sus intereses, con lo que pretenden mantener a la delegación como su caja chica y su negocio privado.
¡Qué cosas!
Lo más indignante para nosotros como trabajadores, plantean, es la vergüenza que tenemos que cargar por culpa de estos malos funcionarios. Nos duele profundamente que los medios de comunicación nacionales y estatales señalen a nuestra área de trabajo como corrupta, cuando en realidad los corruptos son unos cuantos que han secuestrado la institución para beneficio propio.
Por ello, en este mismo escrito enviado a su máxima autoridad, le comparten enlaces de medios de comunicación donde se han expuesto públicamente lo que aquí relatan, y los antecedentes de Pérez Miranda para que constate que no se trata de inventos ni rumores, sino de hechos documentados y conocidos por la opinión pública.
Entre ellos destacan:
1.- Daniela Martínez Vásquez, gerente administrativa, pareja sentimental de Jacob Pérez Miranda, ella es quien está manejando todas las partidas y bajando información interna del Infonavit a Jacob Pérez Miranda.
2.- María Luisa Sánchez Luis, ex gerente de cartera, esposa de Donato Casas, ex subdirector de Administración del Infonavit, Jacob la ayudó a su cambio de Oaxaca a oficinas centrales al área de cobranza social, después de la baja de su esposo por los escándalos como secretario de Salud en el gobierno de Alejandro Murat.
3.- Eduardo Talavera Villegas, casado con la hermana de Jacob Pérez Miranda, convertido en gerente del Centro de Servicios y pieza clave del presunto coyotaje en todo el estado, se encarga de cazar a los derechohabientes vendiéndoles posibilidades de adquirir créditos y continúa bajando información al exdelegado de todo lo relevante en el Infonavit.
4.- Ana Vanessa Vázquez Rodríguez, esposa del sentenciado Jorge Zarate Medina el “Ratón Zárate.
5.- José Cristian Rito García, operador de compras en la gerencia administrativa, hermano del priista Dónovan Rito García, actualmente son los presuntos operadores del coyotaje del Infonavit en el Istmo de Tehuantepec, con respaldo político.
6.- Ericel Mendoza Vázquez, cuñado de Jacob Miranda y hermano de Daniela Martínez, presuntamente es quien infla facturas desde la gerencia administrativa y colaborador cercano por años del político Alejandro Aroche.
7.- Itzel Vázquez López, hermana del notario Noel Salvador Ramos López, actual presidente del Colegio de Notarios, colocada en la gerencia jurídica para hacer presunto negocio con escrituras.
8.- Arturo Cervantes Ortega, gerente técnico, recién ingresado a la nómina, y a quien lo premiaron ya que por la edad ya están viendo su jubilación, (acaba de entrar y ya lo van a jubilar) es colega muy cercano a Raúl Ruiz Robles, quien es el que ve todo el tema de constructoras.
¡Qué tal con el secretario de Economía de Salomón Jara!, por lo visto tiene al enemigo en casa o ¿está enterado?
Este organigrama de nepotismo y desvío es la verdadera estructura de poder en Infonavit Oaxaca, la cual se puede validar en la coordinación de Recursos Humanos del Infonavit y comprobarse en los registros internos, nóminas y movimientos administrativos.
La situación es insostenible, alertan los empleados denunciantes.
Oaxaca no merece un espectáculo de ladrones disfrazados de funcionarios ni una delegación utilizada como caja chica para viajes, lujos y favores políticos y sentimentales. Lo que debería ser un espacio para garantizar el derecho a la vivienda digna, se ha convertido en un botín repartido por una red de complicidades, revientan los trabajadores.
Toda la información que aquí exponemos -aseguran- puede comprobarse en sus registros internos: nóminas, movimientos administrativos en oficinas centrales. Si se requiere, la Unidad de Transparencia del Infonavit (unidadtransparencia@infonavit.org.mx / denuncias@infonavit.org.mx) puede proporcionar evidencia adicional para corroborar cada uno de los nombres y vínculos señalados.
Director, escriben, queremos dejar claro que no buscamos brincar su autoridad. Con respeto, pero también con urgencia, le pedimos que intervenga directamente en este caso y tome medidas firmes contra esta red de presunta corrupción.
De lo contrario, advierten, nos veremos obligados a escalar esta información a la presidenta Claudia Sheinbaum, y a la Secretaría de la Función Pública, y no dudaremos en invadir con múltiples solicitudes y folios de transparencia para que se exhiba públicamente lo que está ocurriendo en Oaxaca.
Decidimos hacer esta denuncia de manera anónima, por razones obvias de seguridad y para evitar represalias en nuestra contra. Lo hacemos porque estamos cansados de la corrupción que ha dañado a la institución y a la confianza de los derechohabientes.
Atentamente: Trabajadores indignados de Infonavit Oaxaca
Esta es la denuncia que hoy hacen pública los trabajadores federales de la Delegación del Infonavit, esperamos que se abra una investigación seria y responsable para rescatar a la institución que por lo visto está en malas manos y se quieren perpetuar.
CORREO: nivoni66@gmail.com
X: @Gelosnivon
FACEBOOK: María Nivón Molano
INSTAGRAM: marynivon
FAN PAGE: Primera Línea MX/ Mary Nivón
TELEGRAM: t.me/esprimeralinea