Oaxaca acumuló un total de 18 muertes maternas de enero a septiembre pasados, lo que equivale a un promedio de dos decesos cada mes, confirmó la Secretaría de Salud del gobierno federal.
Oaxaca es una de las siete entidades del país con el mayor registro de muertes de ciudadanas al momento de dar a luz o durante los días posteriores y es una de las cuatro con el índice de Razón de Mortalidad Materna (RMM) más alto del país, con un promedio de 31.9, precisó el informe correspondiente a la semana epidemiológica número 39.
Siete de las víctimas documentadas en esta entidad del sur del país no tuvieron atención hospitalaria, al tiempo que cinco fueron notificadas por el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS-OPD), tres por el régimen ordinario del IMSS, una por la Secretaría de Salud, una por Petróleos Mexicanos (Pemex) y una más por el programa IMSS Bienestar.
Las únicas seis entidades del país que reportaron más muertes que Oaxaca son Estado de México, con 55; Chiapas, con 30; Jalisco, con 25; Veracruz, con 23; Ciudad de México, con 19, y Puebla, con 19.
Mientras tanto, en Razón de Mortalidad Materna (RMM) los únicos estados que superan a Oaxaca son Durango, con 57.9; Nayarit, con 36.1, y Tamaulipas, con 35.1.
El reporte indica que, a nivel nacional, las principales causas de defunción son Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (15.6%); Hemorragia obstétrica (13.3%); Aborto (11.1%) y Embolia obstétrica con el (5.0%).