*Grupo Reto es la agrupación que se convirtió en la esperanza de cientos de mujeres que lograron vencer esta enfermedad en Oaxaca desde hace 27 años de su fundación
* Todas sus voluntarias son sobrevivientes de la enfermedad, hoy se dedican a recibir y acompañar a ciudadanas que transitan por el camino que ellas han superado
Durante los últimos 27 años, el Grupo de Recuperación Total “Reto Oaxaca” se ha convertido en la esperanza para cientos de mujeres a las que les ha sido detectado cáncer de mama.
Muchas de ellas sumidas en la depresión por un diagnóstico que con solo escucharlo evoca terror, las y los voluntarios de Grupo Reto se encargan de recibirlas y a través de atención psicológica y emocional hacerles ver que nada está perdido, que con atención eficaz no sólo pueden vencer aquel mal sino tener una vida plena y feliz.
El acompañamiento es gratuito y permanente y, además de atención psicológica, las ciudadanas son auxiliadas con obtención de prótesis de silicón.
Es de tal magnitud el círculo de vida que ha creado Grupo Reto en las últimas tres décadas en Oaxaca, que prácticamente todas sus voluntarias son sobrevivientes de la enfermedad y ahora se dedican a recibir y acompañar a ciudadanas que están comenzando a transitar el camino que ellas han superado.
“El cáncer de mama no es sinónimo de muerte. Si tú lo detectas a tiempo, te salvas. A mí dos veces me operaron… volví a recaer y aquí estoy, y seguimos en este grupo que está integrado en su mayoría por mujeres que han sido operadas de cáncer de mama”, explica Mina Fernández Pichardo, fundadora de la institución, en una entrevista realizada este miércoles.
“Contamos con una psicóloga. Tienes que darles acompañamiento a las mujeres porque no es lo mismo una persona que ya ha sido operada, que recibimos quimios, que se nos ha caído el cabello, que perdimos el busto la mama derecha la izquierda, en fin. No es lo mismo eso a alguien que no lo ha vivido”, reflexiona durante el encuentro con este medio, minutos antes de hacer un recorrido por las instalaciones de Grupo Reto, ubicadas sobre la calle de Macedonio Alcalá, sin número, colonia Ampliación Progreso, en Santa María Atzompa, en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca.
Fernández Pichardo reitera que la intención de la organización que encabeza es que las mujeres oaxaqueñas, de todos los estratos sociales, pero principalmente de los más pobres, no se sientan ni permanezca solas.
“Tenemos las prótesis de silicón que se les da gratuitamente o con un costo muy mínimo en el caso de las que pueden. Tenemos los brasieres, tenemos la manga para linfedema… todo eso damos. Tenemos la crema que (te auxilia porque) cuando te pasan la quimio y la radio, te queman tu cuerpo”, precisa.
En la actualidad, al lugar acude una veintena de ciudadanas de las ocho regiones, las cuales fueron canalizadas desde el Centro Estatal de Oncología y Radioterapia, donde las voluntarias asisten a dar charlas de información, y también cuentan con pacientes de la clínica Osmo, donde las pacientes reciben tratamiento.
“Nosotros procuramos acudir ahí, con ellas, para darles el mensaje… es muy importante que (las mujeres) vean a otras personas que han sido operadas y no porque se te caiga el cabello o alguna otra cosa no puedes sobrevivir. Lo más importante es la autoestima, que tengan el deseo de vivir, la alegría de vivir”, subraya.
“El objetivo es apoyar a aquellas mujeres que desconocen su cuerpo o que están retiradas en las comunidades o en la urbe. Esa sociedad oaxaqueña que tuvimos cáncer de mama”.
El edificio que ocupa Grupo Reto está compuesto por el área de Dirección, Trabajo Social, Psicología y un bazar.
“Hay pláticas… tenemos de nutrición; tenemos talleres de baile, tenemos de zumba. Acuden también a labores manuales. Vas teniendo de todo, según las necesidades de las mujeres”.
Para acudir, basta que las interesadas llamen a las líneas telefónicas (951 351 09 75 y 951 351 53 86) y agenden una cita o, bien, que acudan cuando ellas lo dispongan al hacer de la casa Reto, la cual permanece abierta entre las 9 de la mañana y la 1 de la tarde.
“Se sostiene casa Reto gracias a los donativos generosos del pueblo oaxaqueño que ha sido maravilloso porque tú verás que esta construcción y todo ha sido gracias a los donativos: CEMEX, a la fundación de Alfredo Harp, al doctor Simi…”, agrega Mina Fernández.
La existencia de organizaciones como grupo Reto, considera, son vitales para el ámbito estatal, pues ellas amortiguan las múltiples carencias que existen en el sector salud, el cual, dice, se encuentra rebasado.
“Lo que nosotros ofrecemos no lo ofrece ni el seguro social ni el ISSSTE. Nadie lo ofrece. Solamente nosotros lo ofrecemos. Ahora hay más grupos de ayuda y autoayuda dedicados al cáncer de mama, pero nosotros ya hemos caminado. Ya tenemos 28 años; entonces, por eso podemos ofrecer todo lo que tenemos aquí”.
Historias de vida
Fabiola Leyva es una mujer oaxaqueña que logró sobrevivir al cáncer de mama. Es una de las miles de ciudadanas que recibió apoyo en Reto.
Hoy, Fabiola, labora como integrante del equipo de captación de fondos, el sostén de la agrupación.
“Yo soy sobreviviente de cáncer de seno… es una característica que nos distingue a todas las que trabajamos aquí en Reto.
“Yo ya estuve de este lado; entonces, me gusta estar apoyando a las mujeres que están pasando por este problema; yo tengo 3 años que me acerqué ya de lleno a esta maravillosa asociación”.
Fabiola detalle el porqué de sus ganas de servir: “Es muy difícil cuando te diagnostican cáncer de seno… tienes la suerte de ser sobreviviente y tienes las ganas de servir. A mí me nace servir porque yo ya estuve del otro lado; entonces, oír cáncer mucha gente lo relaciona con muerte, pero un cáncer detectado a tiempo es curable”
Cada tres meses, Fabiola organiza eventos para recaudar fondos, desde desayunos hasta rifa de arte o prendas oaxaqueñas.
“Nuestra mayor captación de fondos son los donantes y tenemos empresas que hacemos alianza; entonces, en este mes que se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer, invitamos a todas las empresas que se sumen con nosotros”, subraya.
Respaldo psicológico, indispensable
Aleida Reséndez es la psicóloga del grupo Reto y resalta la importancia de que las mujeres diagnosticadas aunque ya estén en tratamiento reciban atención psicológica.
Reséndez precisa que las ciudadanas que reciben el cobijo de la agrupación muchas veces arriban con severos cuadros de depresión.
“Llegan sin esperanza, con mucha tristeza, atravesando mucha depresión, ansiedad, mucho miedo por esta enfermedad… aquí brindamos la orientación psicológica y el apoyo para que ellas se sientan tranquilas y lleven este proceso más ameno, con más tranquilidad, sin miedo”, comparte.
“Hay muchas voluntarias que sobrevivieron a este proceso, dando el ejemplo de que sí se puede salir y tratando de ayudar a todas las pacientes”, subraya.
Las interesadas en la atención psicológica de grupo Reto pueden acudir los lunes y jueves de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
“Tenemos 20 pacientes. No son muchas, por eso queremos hacer la invitación a que vengan, que conozcan el espacio; sobre todo, que se den la oportunidad de tomar terapia psicológica, que sepan que no es nada malo y sobre todo que es un espacio totalmente gratuito.
“Lo único que tienen que hacer es marcar para agendar una cita o bien venir a grupo Reto”.
Por su parte, los particulares o empresas que quieran sumarse al proyecto como donantes pueden contactar a los representantes de la agrupación.