Oaxaca contabilizó un total de seis personas asesinadas durante los primeros dos días de octubre, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública federal.
El primer día de este mes, en las ocho regiones del estado fueron documentadas de manera oficial cuatro ejecuciones, mientras que este dos de octubre la cifra llegó a dos personas asesinadas.
De hecho, el primero de octubre, Oaxaca fue uno de los estados que registró la tercera cifra más alta de homicidios dolosos, únicamente por debajo de Chihuahua, donde se suscitaron ocho ultimaciones, y Estado de México, con cinco.
Junto con Oaxaca, Baja California Guanajuato y Morelos documentaron cuatro homicidios dolosos.
63 víctimas en septiembre
Septiembre culminó en Oaxaca con más de 63 víctimas de homicidio doloso; en promedio, 2.1 casos cada 24 horas, reportó el gobierno federal.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que hasta este martes únicamente dos días habían permanecido sin el registro de víctimas mortales por violencia extrema.
Los días más violentos del mes que está a punto de concluir fueron el 11 y el 18 de septiembre, con cinco víctimas contabilizadas, así como los días cuatro, siete, ocho y 23, con cuatro homicidios registrados.
En promedio, en Oaxaca se suscitaron durante septiembre 2.13 asesinatos de personas.
Agosto, el mes más violento
Con un total de 83 víctimas contabilizadas, agosto se convirtió en el mes más violento de lo que va de 2025, tras superar las cifras documentadas en julio anterior, cuando se registraron en Oaxaca 80 personas asesinadas.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó, por su parte, que Oaxaca permanece como el catorceavo estado del país con la mayor cantidad de asesinatos, con un total de 563 víctimas contabilizadas entre enero y agosto.
De los 83 homicidios dolosos documentados en agosto, 66 fueron cometidos con disparos de arma de fuego, 10 con arma blanca y siete con otro tipo de elementos.
El SESNSP precisó que la evolución en el número de crímenes en Oaxaca ha sido la siguiente: 79 en enero, 45 en febrero, 76 en marzo, 75 en abril, 75 en mayo, 50 en junio, 80 en julio y 83 en agosto.
Durante los últimos dos meses del año, el incremento en el número de asesinatos fue de más de 30 por ciento en comparación con junio.