El Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca manifestó disposición a colaborar en el proceso de Revocación de Mandato del gobernador Salomón Jara, una vez que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) defina los detalles del ejercicio.
Martín Martínez Cortazar, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Oaxaca, declaró que el organismo coadyuvará en lo que establece la ley, supeditado a que el órgano local electoral determine el costo y la logística del ejercicio “político”.
Entre las funciones específicas que el INE aportará al proceso se encuentra la actualización de los datos de la Lista Nominal de Electores, un paso crucial para la validez y organización de la jornada de votación.
Por otro lado, el Congreso del Estado de Oaxaca blindó hace unas semanas la Revocación de Mandato al mantener un requisito estricto para su procedencia: se deberá recabar la firma del 10% de la ciudadanía inscrita en la lista nominal.
El Poder Legislativo local desechó las propuestas que buscaban reducir el umbral de apoyo ciudadano al 3%, lo que establece un filtro más riguroso para la activación del ejercicio de participación ciudadana.
La legislación aprobada por el Congreso también obliga al IEEPCO a operar con plazos definidos y muy ajustado, ya que deberá emitir los formatos (impresos y electrónicos) para la recolección de firmas en los primeros diez días de octubre.
Además tendrá un máximo de 10 días naturales para calificar la legalidad de las firmas ciudadanas.En caso de que se cumpla con el 10% de apoyo requerido, la convocatoria deberá emitirse en un plazo máximo de tres días.
De acuerdo con la nueva normativa, la jornada de votación se llevaría a cabo en un domingo, 30 días después de la emisión de la convocatoria, con la restricción de que no coincida con ninguna elección local o federal.