El senador Adán Augusto López Hernández se pronunció este viernes sobre un reportaje que lo vincula con ingresos millonarios no declarados. La investigación periodística de N+ Focus señaló que el político recibió 79 millones de pesos de empresas privadas entre 2023 y 2024, y que estos montos no figurarían en sus declaraciones patrimoniales.
López Hernández, en conferencia de prensa, reconoció haber recibido ingresos por un total de 78.6 millones de pesos en ese periodo, desglosados en 22.6 millones en 2023 y 56 millones en 2024. Sin embargo, el senador aseguró que estos montos fueron debidamente declarados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que los impuestos correspondientes fueron pagados en tiempo y forma. Detalló que en 2023 pagó 158,900 pesos de ISR y en 2024, 1,799,092 pesos.
El reportaje de N+ Focus mencionó a GH Servicios Empresariales como una de las compañías que le transfirieron dinero, señalándola como una empresa fantasma. Al respecto, Adán Augusto López explicó que, si bien la empresa tuvo problemas fiscales en 2016, fue rehabilitada en 2018 mediante una sentencia favorable publicada en el Diario Oficial de la Federación, lo que le permitió restablecer su sello digital y operar legalmente.
Otra de las empresas mencionadas fue Operadora Turística Rabatte, que habría sido contratista durante su gestión como gobernador de Tabasco. El senador admitió que es probable que esta empresa haya tenido contratos con su gobierno, pero negó haber otorgado contratos de manera directa. Argumentó que recibir pagos por servicios profesionales de dicha empresa años después de su gubernatura no constituye un conflicto de interés. También aclaró que el uso del mismo correo electrónico con GH Servicios Empresariales se debe a que comparten el mismo contador desde hace 15 años.
López Hernández calificó la investigación como un “ataque político” y una “embestida de la derecha” para dañar al movimiento de la Cuarta Transformación. Insistió en que sus declaraciones patrimoniales coinciden con sus declaraciones fiscales y que no estaba obligado a presentar ciertos reportes cuando no ostentaba un cargo público. Mencionó que parte de sus ingresos provienen de herencias en Estados Unidos y de la venta de ganado, actividades que, según él, están debidamente documentadas.