Un grupo de normalistas de Ayotzinapa llegó al Campo Militar 1-A, en avenida Conscripto, Naucalpan, Edomex, y protagonizó actos vandálicos en conmemoración de los 11 años de la Noche de Iguala. Los manifestantes, encapuchados y a bordo de autobuses, robaron un camión de paquetería, lo estrellaron contra la reja principal para derribarla y le prendieron fuego, lanzando petardos y haciendo pintas como ‘Nos faltan 43’ y ‘Fue el Ejército’.
Bomberos de Naucalpan sofocaron el incendio del camión en minutos, sin reportar lesionados ni heridos entre manifestantes o personal militar. Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Guardia Nacional resguardaron el perímetro, pero no hubo detenciones durante la protesta, que duró cerca de una hora. Los normalistas, acompañados por padres de los desaparecidos, realizaron un mitin exigiendo folios clasificados de la Sedena y la ejecución de 19 órdenes de aprehensión contra militares y exfuncionarios.
La jornada ‘Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras’ inició a las 11:00 horas frente a la FGR en CDMX, con pase de lista y consignas. Los normalistas, de la Normal Rural Isidro Burgos, acusaron infiltración del Ejército en Ayotzinapa y falta de avances en la investigación. El cambio de ruta hacia el Campo Militar, donde se encuentran presos el general José Rodríguez Pérez y tres militares del 27 Batallón de Iguala, buscaba presionar por la verdad.
La SSEM reportó cortes viales en avenida Conscripto, recomendando precauciones. No se registraron enfrentamientos, pero la acción generó debate sobre el derecho a la protesta versus vandalismo. La FGR y Sedena no emitieron pronunciamientos inmediatos, mientras los familiares reiteraron su demanda de justicia al cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes.