* A petición del Presidente de la Jucopo se guardó un minuto de silencio en memoria de quienes perdieron la vida en los sismos del 19 de septiembre
* Necesario fortalecer la cultura de la prevención en las comunidades
San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de septiembre de 2025.- El Congreso de Oaxaca se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025 convocado por el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en donde participaron las y los trabajadores de todas las áreas en este ejercicio que fomenta la cultura de la protección civil entre la población y contribuye al fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante la eventualidad de una emergencia o desastre.
La Brigada Interna de Protección Civil del Poder Legislativo detalló que la hipótesis fue de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En punto de las 12:00 horas de este 19 de septiembre sonó la alerta sísmica y se activó el protocolo correspondiente con las y los responsables de piso de Protección Civil quienes realizaron la evacuación de 199 trabajadoras y trabajadores, así como de 47 visitantes sin contratiempos, ubicando a las personas en la Explanada del Recinto Legislativo.
Derivado de este ejercicio hipotético, se prestó auxilio a cuatro personas que sufrieron crisis nerviosa durante el movimiento telúrico, se hizo la revisión de las instalaciones encontrando mobiliario afectado en la segunda planta del Edificio Administrativo, también vidrios rotos en riesgo de caer en la tercera planta del Edificio de Diputadas y Diputados, cuya zona fue acordonada para mantener la seguridad.
Y se recomendó realizar la revisión estructural del complejo para garantizar la seguridad de todas y todos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, destacó la importancia de estas acciones que fortalecen la cultura de la prevención y permiten evaluar los protocolos internos.
Dijo que el 19 de septiembre es una fecha de memoria y respeto en el país, pues miles de familias han vivido la pérdida de seres queridos y la devastación causada por este tipo de fenómeno natural “a quienes perdieron la vida les rendimos homenaje y a las personas damnificadas les expresamos nuestra solidaridad”.
Refirió que en el estado aún se trabaja en la recuperación de comunidades y viviendas afectadas, lo que es un recordatorio de la magnitud de lo que se ha enfrentado, de ahí la importancia de revisar los protocolos, verificar las rutas de evacuación, actuar siempre con responsabilidad y consolidar la cultura de la prevención en las comunidades para salvar vidas.
Asimismo, refrendó el compromiso del Congreso de continuar impulsando acciones que fortalezcan la seguridad y el bienestar de todas las personas.
En memoria de quienes perdieron la vida en los sismos del 19 de septiembre y en solidaridad con las familias que resultaron damnificadas se guardó un minuto de silencio.