Un conflicto de límites territoriales volvió a estallar en la Sierra Sur de Oaxaca, tras un enfrentamiento armado entre las comunidades de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza, que ha dejado un saldo preliminar de cinco personas fallecidas, dos heridos de gravedad y desaparecidos.
El primer enfrentamiento ocurrió la tarde del domingo, 14 de septiembre, tras el incidente, se reportó la desaparición de varias personas, entre ellas José Santiago Gutiérrez, de 62 años, originario de la agencia de Río Ciruelo, perteneciente a Santiago Amoltepec.
Sin embargo, este lunes alrededor de las 7 de la mañana se desató un nuevo enfrentamiento que dejó a personas fallecidas y dos más heridas: Guadalupe Mata Torres, de 48 años, y Felipe Yezcas Ramírez, de 43, ambos de Río Ciruelo.
Mata Torres fue reportado con heridas de gravedad por lo que requirio un traslado aéreo de emergencia al Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, sin embargo, falleció minutos después de ingresar al nosocomio.
Ante la escalada de violencia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y la Guardia Nacional se desplegaron en la región, pero no se ha emitido un informe oficial sobre cuántas personas fallecidas dejó el enfrentamiento.
Según testimonios de los habitantes de la zona, la violencia ha sido incitada por las autoridades de ambas comunidades, entre ellos señalan a Leonor Velasco Roque y Claudio Ruiz Hernández, presidente del comisariado de bienes comunales y presidente municipal de Santiago Amoltepec, respectivamente.
Del lado de Santa María Zaniza, los pobladores acusan a Justiniano Vásquez Martínez, presidente de bienes comunales, y Eugenio Vásquez Cristóbal, presidente municipal. Los habitantes afirman que estas personas han “violentado acuerdos y resoluciones presidenciales en materia agraria”, con lo que reviven así el antiguo conflicto agrario.