Las comunidades de San José Quianitas, Santiago Quiavijolo y San Andrés Tlahuilotepec, pertenecientes al municipio de Santa María Quiagolani, en la Sierra Sur de Oaxaca, emitieron un comunicado para denunciar la falta de entrega de recursos municipales y el presunto “caciquismo” por parte de la cabecera municipal.
Las comunidades señalan que la situación ha escalado a una crisis, la cual adjudican a la “indiferencia” del gobierno de la “Primavera Oaxaqueña” que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz.
Las comunidades indígenas y afromexicanas señalan que han denunciado por años el control que la cabecera municipal ejerce sobre los recursos que destina la federación.
Acusan que esta situación ha generado un “caciquismo” que ha afectado a las tres agencias municipales y de policía.
Además, las comunidades acusan al gobierno del estado de no resolver el problema a pesar de que el gobernador se había comprometido a hacerlo al inicio de su sexenio.
Señalan que, en lugar de solucionar el conflicto, el gobierno designó a un comisionado para crear las condiciones para una asamblea extraordinaria, pero que este funcionario, Alejandro Félix Cruz Cuevas, no ha cumplido con su función.
El comunicado resalta que Alejandro Félix Cruz Cuevas, quien lleva ocho meses en el cargo, ha intentado usurpar las funciones de presidente municipal, violentando la autonomía y libre determinación de las comunidades.
Ante esta situación, las comunidades de San José Quianitas, Santiago Quiavijolo y San Andrés Tlahuilotepec exigen la entrega inmediata y sin condiciones de los recursos municipales, específicamente del Fondo IV del Ramo 33 al cien por ciento.