*El INEA impulsa la alfabetización como prioridad nacional ante la UNESCO*
*INEA destaca su labor en alfabetización ante la UNESCO*
El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, participó el pasado viernes en la sección “Charlas en la UNESCO”, donde dialogó con Adolfo Rodríguez, Especialista de la Educación de la UNESCO, sobre los avances y retos del INEA para fortalecer la educación de jóvenes y personas adultas.
Durante la conversación, Contreras Castillo destacó que la alfabetización es la llave que abre la puerta a un mejor futuro y subrayó la importancia de los esfuerzos colectivos para lograr resultados significativos en beneficio de todas y todos.
El titular del INEA enfatizó que al convertir la alfabetización en una prioridad nacional, permitirá diseñar una estrategia integral con los tres órdenes de gobierno, junto con instituciones y sociedad civil, generando una sociedad educadora y solidaria.
En este marco, recordó que el INEA impulsa diversas alianzas para fortalecer sus programas de enseñanza y ampliar las oportunidades educativas para quienes se quedaron atrás sin cumplir su derecho por la vía del sistema regular de educación.
“Se está retomando en la educación el principio básico de nuestro modelo de gobierno: primero los pobres. Y los primeros son quienes no tuvieron la posibilidad de ir a la escuela para aprender a leer, escribir y concluir su educación básica, los pobres entre los pobres” subrayó Contreras Castillo.
Finalmente, Contreras Castillo puntualizó que, bajo la visión de la Presidenta de México y con el respaldo del secretario de Educación, mientras un mexicano esté de pie y respirando, el Estado garantiza su derecho a la educación, y agradeció también todo el apoyo que hace posible que esta misión se cumpla de manera efectiva.
“En este segundo piso de la Cuarta Transformación, reafirmamos nuestro compromiso: nadie se queda atrás ni fuera. La educación es un derecho de todas y todos, y el INEA seguirá trabajando para que cada persona tenga la oportunidad de aprender, crecer y transformar su vida”, concluyó.