- Aumentan más de 6% participaciones federales para Oaxaca
- Los recursos propuestos sanean las finanzas de Pemex y aseguran su rescate como empresa estratégica
El Paquete Económico 2026 presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es la materialización de un gobierno responsable que, con finanzas sanas, cumple con el desarrollo, la prosperidad y el bienestar de México.
Así lo manifestó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, al reafirmar el compromiso de Morena en el Senado de la República para aprobar el paquete económico propuesto para el próximo año, pues beneficia a las mayorías y consolida el proyecto humanista de nación que el pueblo decidió con su voto.
“Este presupuesto garantiza y amplía todos los Programas para el Bienestar, columna vertebral de la transformación que ha sacado de la pobreza a millones de mexicanos. Contempla aumentos sustanciales en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, demostrando que, para la Cuarta Transformación, el gasto social es una inversión prioritaria en el bienestar de la gente, no una dádiva como lo veía el neoliberalismo.”
Resaltó que no se aumentará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el Impuesto Sobre la Renta (ISR), sin embargo, sí se incrementarán los ingresos con la modificación a la Ley de Aduanas y, como parte del Plan México, se aplicarán aranceles a importaciones de países con los que no se tiene tratado comercial con el objetivo de proteger a las industrias textil, de calzado y automotriz para producir más en el país.
El legislador zapoteco explicó que la propuesta presupuestal asegura el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), heredado con una pesada carga de deuda por las administraciones pasadas.
Aseveró que es un acto de justicia y soberanía sanear las finanzas de la empresa productiva del Estado, de la corrupción y la mala gestión que prevalecieron en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“Frente a los infundados señalamientos de la oposición sobre un presupuesto deficitario, es necesario recordarles con contundencia: ellos son los verdaderos responsables del sobreendeudamiento que hoy tiene al país comprometido”.
Morales Toledo dijo que las administraciones del expresidente López Obrador y de la presidenta Sheinbaum han tenido la responsabilidad y la honestidad de enfrentar esos compromisos heredados sin evadirlos, al tiempo que se incrementa la inversión social.
“La hipocresía del conservadurismo queda al descubierto cuando quienes vaciaron las arcas públicas ahora cuestionan una gestión fiscal ejemplar que ha alcanzado niveles históricos en recaudación, combatiendo la evasión fiscal y la corrupción en aduanas, sin necesidad de crear nuevos impuestos generales que afecten a las familias.”
Explicó que el paquete económico 2026 aumenta las participaciones federales a las entidades federativas, especialmente a Oaxaca.
“Como resultado de la confianza de la Federación en la eficiente gestión del Gobernador Salomón Jara y los avances de la Primavera Oaxaqueña, nuestro estado ha sido reconocido con un incremento histórico del 6.4% en sus Participaciones Federales 2026, muy por encima del promedio nacional”.
Finalmente, el senador Antonino Morales agradeció el respaldo y cariño de la presidenta Sheinbaum para Oaxaca, pues en el proyecto de presupuesto de egresos 2026 propone asignarle más de 69 mil 182 millones de pesos de participaciones federales, lo que se traducirá en 4 mil millones de pesos adicionales para fortalecer la salud, la educación, la seguridad y la infraestructura en nuestro estado, “este logro es un reflejo directo del trabajo serio, honesto y con sentido social que se realiza el gobernador Salomón Jara Cruz en Oaxaca”.