- Solicitan los pagos correspondientes de los trabajos realizados en el 2024 y 2025 en los diferentes centros de trabajo, de la refinería de Salina Cruz, Antonio Dovali Jaime; complejo petroquímico Cangrejera, refinería de Minatitlán, Lázaro Cárdenas del Río y terminal marítima de Salina Cruz, entre otros.
Contratistas y prestadores de servicio de diversas zonas petroleras del país, el martes 9 de septiembre, se manifestarán en la Torre de Pemex, ante la falta de pago millonario por parte de la empresa.
Solicitan los pagos correspondientes de los trabajos realizados en el 2024 y 2025 en los diferentes centros de trabajo, de la refinería de Salina Cruz, Antonio Dovali Jaime; complejo petroquímico Cangrejera, refinería de Minatitlán, Lázaro Cárdenas del Río y terminal marítima de Salina Cruz, entre otros.
Pemex arrastra una deuda millonaria con sus proveedores que en 2025 ha llegado a más de 430 mil millones de pesos, lo que ha causado la suspensión de operaciones de algunas empresas y una crisis en el sector de servicios petroleros.
Aunque Pemex, asegura, realiza pagos, no ha logrado cubrir por completo los adeudos, y su nuevo plan estratégico contempla el pago de contratos nuevos, pero no prioriza los atrasos anteriores, lo que preocupa a las asociaciones de proveedores.
El incumplimiento de pagos por parte de PEMEX a los proveedores y contratistas afecta a miles de familias, a la económica local y regional que dependen directa e indirectamente del sector petrolero, aumentando la inseguridad en la zona por la falta de empleos.
Los empresarios contratistas manifiestan que han gestionado sus pagos en diferentes niveles del gobierno Federal y Estatal por todos los medios correspondientes de PEMEX, SENER, a la DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN CIUDADANA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, sin tener respuesta a sus peticiones de pagos de los trabajos realizados, de continuar así realizarán un llamado a las demás organizaciones, cámaras , asociaciones y empresas que han sido afectado a nivel nacional a manifestarse ante el hartazgo por las promesas incumplidas de pagos a proveedores.
Los empresarios contratistas afectados subrayaron que contribuyeron para el rescate de PETRÓLEOS MEXICANOS y la soberanía Nacional, pero se sienten defraudados con contratos ejecutados sin recursos para cubrir los pagos y adeudos.
Fuente: BBM Noticias