La red criminal conocida como el “Cártel del Despojo” que ha operado en Oaxaca a través de funcionarios públicos, podría tener víctimas en otros estados del país.
El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, reveló que se han establecido líneas de investigación en Puebla, Veracruz y Ciudad de México, donde se han intercambiado datos con las fiscalías locales ante la posible presencia de este grupo.
El “Cártel del Despojo” se compone de una red de funcionarios y notarios que operan en colusión para apropiarse de propiedades de manera ilícita. Su modus operandi incluye la alteración de libros notariales, la falsificación de escrituras y la suplantación de identidad de los propietarios legítimos.
Los presuntos delincuentes localizan propiedades de alto valor o que aparentemente no tienen un propietario visible y, en complicidad con servidores públicos y notarios, simulan actos jurídicos para despojar a las personas de sus bienes.
También se ha documentado que modifican las escrituras y las inscripciones en el Registro Público de la Propiedad, así como en el Catastro. A través de este esquema, el grupo delictivo logra apoderarse de los inmuebles.
Homicidio en Amoltepec, sin vínculo directo a elecciones
En otro punto de la entrevista colectiva, Rodríguez Alamilla se refirió al doble homicidio ocurrido en Santiago Amoltepec, una comunidad que se tiñe de sangre de manera frecuente.
El fiscal señaló que, si bien la relación con el proceso electoral es una de las líneas de investigación, no se ha establecido un vínculo directo.
Indicó que en los últimos meses se ha logrado la detención de tres personas que han generado inestabilidad en el municipio, lo que podría estar relacionado con los crímenes.