Puebla, Pue. – Autoridades federales, estatales y municipales desplegaron un operativo de búsqueda en el municipio de Amozoc, Puebla, para localizar a 11 jóvenes desaparecidos en las últimas semanas, quienes habrían sido atraídos por falsas ofertas de trabajo.
La acción, coordinada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, involucra 42 vehículos utilitarios, dos blindados, drones y un helicóptero para cubrir zonas rurales y urbanas donde se presume que podrían estar los desaparecidos.
Los jóvenes, de entre 18 y 25 años, salieron de sus hogares en Amozoc y municipios cercanos tras recibir promesas de empleo en empresas o maquiladoras, pero no regresaron. Algunos vestían de negro, como condición impuesta por los oferentes.
Familiares denunciaron que al menos 12 personas han desaparecido en el área desde finales de agosto, con boletines de búsqueda emitidos para varios de ellos. La FGE recaba testimonios y pistas para identificar a los responsables, sospechando reclutamiento forzado por grupos criminales.
El operativo incluye revisiones en predios abandonados, caminos rurales y zonas industriales de Amozoc, un municipio con antecedentes de violencia ligada al crimen organizado. Familiares de los desaparecidos manifestaron el 5 de septiembre frente a la presidencia municipal, exigiendo celeridad en las investigaciones y la intervención federal. La FGE ha confirmado la participación de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina para fortalecer la búsqueda.
En un comunicado, la FGE enfatizó que se prioriza la recolección de información útil de la ciudadanía, con líneas telefónicas y plataformas digitales disponibles para reportes anónimos.
Hasta el momento, no se han reportado avances concretos, pero las autoridades aseguran que el operativo continuará hasta localizar a los jóvenes. Amozoc, ubicado en la zona conurbada de Puebla, ha visto un aumento en desapariciones relacionadas con engaños laborales, según datos estatales.
Las familias, angustiadas, han compartido fotos y descripciones de los desaparecidos en redes sociales para visibilizar el caso.